letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Tejedoras de Arica y Parinacota deslumbran con sus artesanías en exitosa misión comercial por Europa
Publicado el 30/05/2024

Importantes encuentros y prometedoras proyecciones de negocio, forman parte del exitoso resultado de una Misión Comercial desarrollada en Europa por tejedoras de la Región de Arica y Parinacota, que fue organizada y gestionada por ProChile en conjunto con el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR.

El grupo conformado por Sandra Osnayo, Lidia Villalobos, Jocelyn Yucra y Luzmira Mamani, viajó hasta Francia y España, donde tuvieron la oportunidad de exponer su producción de Artesanía Textil Aymara; un trabajo de gran calidad y valor cultural que se produce a través del tejido de finas fibras de alpaca, y contiene un profundo vínculo con la tierra, la cultura y la tradición de su pueblo ancestral Aymara.

En París el recorrido contempló la visita a diversos puntos de venta como Monoprix, Printemps, La Redoute, Merci, Caroll, Outlet Caroll y Casa Poma.

El director regional de ProChile en Arica y Parinacota, Javier Humire, destaca la importancia de esta misión comercial, “porque nos permite llevar las tradiciones y la cultura Aymara a un mercado competitivo, y a la vez muy trascendente en las tendencias de moda mundial. Desde ProChile impulsamos el desarrollo de nuestras productoras y la diversificación de la matriz exportadora regional. Ha sido una gran experiencia poder conocer las oportunidades de negocio y que los tejidos de nuestras artesanas tengan el reconocimiento que merecen; sin duda ha sido una gran misión comercial”.

Argelia Jiménez, dueña de Casa Poma, sostuvo un encuentro con las tejedoras en su “lugar mágico”, donde realiza un trabajo colaborativo con productores, artesanos y un equipo de diseño en París. Respecto de la oferta presentada por las tejedoras de Arica y Parinacota, Jiménez destaca lo visto “por sus técnicas innovadoras y fascinantes, así como por la riqueza de matices y la integración de técnicas artesanales y gráficos. Me gustó mucho la calidad y diversidad de los acabados y materiales, especialmente el trabajo realizado en colaboración con el maestro Jorge Fredes Leiva”.

En Casa Poma buscan rescatar la voz de estas mujeres artesanas y el reconocimiento de la cultura que han creado, Argelia señala que respecto de la promoción de este producto en la cultura francesa “debe adaptarse al público local, ya sea para el mercado mayorista, con diseño enfocado en clientes internacionales, o para el mercado minorista francés, que es exigente y ecléctico en su estilo. Es crucial considerar la calidad, competitividad en precio, presentación y la persona. Creo que el trabajo realizado por ProChile en la promoción de estos productos en Francia es muy importante, ya que impulsa el trabajo artesanal y contribuye al rescate y desarrollo de la artesanía, reconociendo su valor desde sus raíces”, afirmó Jiménez.

Sandra Osnayo, artesana textil y parte de la misión comercial, detalla que “la visita que hemos realizado aquí a París ha sido muy positiva, ya que hemos podido visitar tiendas de moda donde hemos conocido lo que es la tendencia y creemos que a futuro podemos incursionar en este mercado y posicionarnos con nuestros textiles, que son tejidos en fibra de alpaca y como identidad ancestral”.

Para Lidia Villalobos, que viajó con la intención de poder realizar un estudio de mercado y conocer las tiendas afirma que “aprendí mucho porque las selecciones, los colores, me llamaron mucho la atención para poder yo aplicar cuando regrese a Chile en mi emprendimiento”.

Por su parte Jocelyn Yucra, que viajó en representación de Warmi Sawuri, valoró la oportunidad de ampliar la visión “y poder conocer estas tendencias, significa para las artesanas mucho; el poder impregnarse de esto y el poder también visualizar el poder ingresar a este tipo de mercado. Sabemos que concretar eso significa reconocimiento, prestigio; y en realidad nosotros lo que buscamos es poder traer lo esencial de nuestra cultura hacia el mercado parisino”.

La misión comercial también consideró como destino objetivo la ciudad de Madrid donde las artesanas sostuvieron encuentros comerciales con potenciales compradores y una muestra de los productos y tejidos en la Embajada de Chile en ese país. 

 

Visita la galería de imágenes AQUÍ.

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Arica y Parinacota economia creativa españa Europa Francia Tejedoras

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.