La XI Macrorueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, un evento empresarial organizado por ProChile, está lista para reunir a líderes comerciales de Chile, Colombia, México y Perú, junto con delegaciones de países europeos, asiáticos y norteamericanos.
Este evento, diseñado para fortalecer los lazos comerciales entre las naciones miembros y otros mercados, se llevará a cabo entre los días 1 y 4 de julio en Centro Parque, en la comuna de Las Condes, Santiago, Chile.
Esta instancia que espera reunir a más de 60 empresarios exportadores e importadores de diversos países, tiene como principal objetivo exhibir la oferta exportable de los sectores priorizados de los países miembros, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Proporcionará además un espacio propicio para facilitar conexiones comerciales y promover la generación de negocios para todos los y las participantes.
La Macrorueda constará de tres componentes principales:
Agenda Académica: Expertos internacionales compartirán conocimientos sobre los aspectos clave para hacer negocios con los mercados priorizados, con un enfoque especial en la sostenibilidad. La agenda académica apunta a apoyar el camino hacia una oferta exportable 100% sostenible.
Rueda de Negocios: Una plataforma comercial que facilita el intercambio de la oferta exportable entre los países de la Alianza del Pacífico y mercados de terceros países. Las empresas exportadoras de bienes, especialmente de los sectores priorizados (Agro & Alimentos, Industrias de la Vestimenta y Manufacturas), tendrán la oportunidad de conectarse con compradores internacionales y explorar nuevas oportunidades comerciales.
Charlas sobre negocios internacionales sostenibles: Taller dirigido por expertos en comercio sostenible, con el objetivo de brindar apoyo a las empresas exportadoras para las reuniones de negocios. Estas charlas proporcionarán información valiosa sobre prácticas comerciales responsables y sostenibles en el ámbito internacional.
La XI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico promete ser una oportunidad única para impulsar el comercio internacional y fomentar la colaboración entre empresas de diferentes regiones. Esta es la segunda acción que realiza Chile en el marco de su presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico este 2024, y será seguida por otros hitos como el Foro de Innovación y Emprendimiento LAB4+, que se este año se realizará junto a la Corporación Emprende Tu Mente, ETM, del 20 al 23 de noviembre, también en Santiago.
Más información sobre la actividad en el siguiente link.