letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Positivo balance de usuarios ProChile Antofagasta que estuvieron en Enexpro Soluciones Globales
Publicado el 14/05/2024

Como un completo éxito catalogaron la Enexpro de Soluciones Globales más de 10 empresas de la Región de Antofagasta que tuvieron la oportunidad de participar entre el 6 y 8 de mayo.

La iniciativa contó con más de 30 compradores que buscaban en nuestro país soluciones innovadoras para los rubros como minería, acuicultura, el agro, además de soluciones vinculadas con energías limpias y cambio climático.

Esta instancia estuvo organizada por ProChile y representa una de las principales actividades para promover los acuerdos comerciales a nivel internacional para las empresas de nuestro país.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce, destacó la importante participación de más de 10 empresas locales. “Tuvimos una muy buena experiencia en esta Enexpro Soluciones Globales, siempre los usuarios valoran tener una agenda de reuniones que les permitan proyectar negocios a nivel internacional, la experiencia que poseemos como región en diversos temas, en especial el rubro minero y energías limpias nos hace acreedores de credenciales que nos permiten proyectar nuevos negocios en nuevos mercados. Sin duda que los desafíos hoy vienen en cuanto al cambio climático y las energías limpias, en las que tenemos algo de ventaja por todo el crecimiento tecnológico que nuestra región posee”.

Las empresas regionales estuvieron presentes de esta Enexpro y tuvieron la oportunidad de participar en una rueda de negocios, allí pudieron presentar su oferta a potenciales compradores que llegaron desde Perú, México, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Bolivia, Panamá, Guatemala, Costa Rica y otros países.

Fue la directora y fundadora de Agencia Redes, Paola Quezada que manifestó: “participamos de esta Enexpro Soluciones Globales organizada por ProChile para poder intercambiar y conversar principalmente con los mercados de diferentes países, en esta oportunidad pudimos reunirnos con Colombia, Ecuador, Paraguay y Bolivia, donde pudimos conocer sus necesidades y nosotros también poder presentarle nuestra oferta. Ha significado fue una tremenda experiencia, primero que todo el poder conocernos, encontrarnos y proyectar instancias de futuras alianzas”.

A su vez la gerente del Grupo ROES, Rosa Ester Salazar, manifestó que: “esta rueda de negocios nos ha servido bastante porque nos hemos juntado con México, Colombia, Ecuador, Paraguay y Bolivia, creo que vamos a hacer muchos negocios porque nosotros queremos exportar nuestra tecnología, la transferencia para hacer paneles de la construcción de telas textiles, tenemos mucha confianza en que vamos a viajar y hacer negocios con estos países, muchas gracias a ProChile por habernos invitado”.

Según datos de ProChile en base a registros de aduanas, las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería exportaron casi US$ 1.600 millones en 2023; mientras las del sector acuícola superaron los US$ 360 millones; en el sector agrícola la cifra fue de US$ 258 millones; y la exportación de soluciones relativas a las energías limpias y el cambio climático llegaron a US$ 257 millones. 

Tags

Empresas Región de Antofagasta Enexpro Soluciones Glogables Región de Antofagasta

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.