letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Comercio Exterior
Exportaciones no cobre - no litio suben 8,7% en abril
Publicado el 13/05/2024

En abril las exportaciones no cobre no litio chilenas tuvieron un aumento de 8,7% respecto de abril de 2023, mientras que el acumulando entre enero y abril alcanzo los US$ 16 mil millones. 

El mes pasado destacó el alto crecimiento de los vinos con exportaciones por US$ 143 millones, lo que significó un aumento de 32,1% en comparación a abril de 2023, explicado principalmente por altas cifras de Vino tinto, embotellado, mezclas (US$ 39 millones, +49,2%), Vino tinto, Cabernet Sauvignon, embotellado (US$ 17 millones, +6,5%), Vino embotellado, los demás (US$ 15 millones, +80,7%). En el acumulado del año, los vinos han alcanzado envíos por US$ 510 millones, un 10% de crecimiento respecto del mismo período del año pasado. 

Por su parte, el sector agropecuario también ha demostrado un destacado rendimiento con exportaciones que alcanzan los US$977 millones en abril, con un aumento del 25,7% con respecto a 2023. 

Este crecimiento se debe en gran parte al sector de la Fruta fresca, que registró envíos por US$ 513 millones, sobresaliendo las exportaciones de uva con US$ 340 millones y un incremento del 39,5%, alcanzando su tercer valor histórico más alto. Destacan las ciruelas frescas que también han aumentado, con un crecimiento del 108,5% en abril y exportaciones de US$ 52 millones, continuando el buen desempeño que han sostenido durante este año.

Otros factores que han incidido en el aumento de las exportaciones chilenas en abril son el desempeño del sector agroindustria, que en abril totalizó envíos por US$ 146 millones con un aumento del 12,5% respecto de 2023, y las carnes con envíos que alcanzaron los US$ 115 millones con un aumento del 60,6% comparado con abril del año pasado. Cabe destacar que, en las carnes, la de ave sobresale, con una recuperación de 1.894,6% en sus exportaciones, lo que se debe, en gran medida, a la recuperación del sector tras la Gripe Aviar que los afectó en abril de 2023. Las exportaciones de carne de porcino también han sido significativas, con US$ 66 millones y un aumento del 28,3%.

Exportaciones de servicios continúan al alza

El macrosector de Servicios también ha demostrado un notable crecimiento en el mes de abril, registrando exportaciones por US$ 203,2 millones, lo que representa un aumento del 14,2%, comparado al mismo mes del año pasado. Es importante resaltar que este sector lleva ya dos años consecutivos de alto crecimiento. 

Aquí sobresalen los servicios de Administración con envíos por US$ 25,4 millones, marcando un crecimiento interanual del 110%. Este aumento se explica principalmente por los Servicios de asesoría en gestión administrativa de empresas, que alcanzaron los US$ 7,3 millones con un crecimiento del 169,6%, y los Servicios de asesoría en gestión de recursos humanos de empresas, que reportaron US$ 3,2 millones de dólares y un aumento del 148%. Además, destacan los servicios de Mantenimiento y reparación con US$ 27,1 millones de dólares y un crecimiento interanual del 27,8%, impulsado especialmente por los Servicios de mantenimiento y reparación de aviones, helicópteros y otros aparatos aéreos, que representaron US$ 25,3 millones de dólares y un crecimiento del 71,3% comparado a abril de 2023.

Estados Unidos y Brasil, dos destinos que destacan

Estados Unidos es sin duda es uno de los destinos más sobresalientes para las exportaciones nacionales. En abril, Estados Unidos registró US$ 895 millones de dólares y un crecimiento del 26,3%, posicionándose como el principal destino de nuestras exportaciones y superando a China. Dentro de los envíos destacados a este mercado en el mes pasado se encuentran las uvas frescas con US$ 184 millones (+158,1%) y los arándanos congelados, que sumaron US$ 11 millones de dólares y crecieron un 259,4%.

Asimismo, Brasil se posiciona como el segundo destino destacado, con exportaciones que en abril de 2024 alcanzan los US$ 286 millones de dólares y un crecimiento del 22,4%, tercer valor histórico más alto y que lo convierte en nuestro cuarto destino de exportaciones este año. Entre los productos más exportados a Brasil se encuentran el salmón y la trucha, con US$ 98 millones de dólares (+21,9%) y los abonos de origen animal o vegetal, que alcanzaron US$ 13 millones y un extraordinario crecimiento del 988,8%.

Para más información visita nuestro Centro Digital del Conocimiento.

Tags

2024 Informe Exportaciones informe no cobre no litio

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.