Con gran éxito se desarrolló el Encuentro Exportador de O’Higgins 2024, principal actividad que realiza ProChile en la región y su oficina local, en el marco la celebración de sus 50 años, y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FlC-R).
Las jornadas de intercambio comercial comenzaron el lunes 22 de abril con una presentación del director general de ProChile, Ignacio Fernández, en la que destacó el aporte a las exportaciones nacionales de la Región de O’Higgins, y donde también presentó las oportunidades comerciales existentes en los distintos mercados internacionales presentes en el Encuentro.
“Queremos apoyar el crecimiento exportador de las empresas y pymes locales, así como impulsar la diversificación de la matriz exportadora, ampliando la oferta de bienes y servicios, que son de gran calidad aquí en O’Higgins. Me ha tocado ver en terreno la gran calidad de lo que aquí se produce y en ProChile tenemos los programas y herramientas necesarias para guiar su camino e impulsar su llegada a nuevos mercados”, destacó Fernández.
La Rueda de Negocios Internacional, contempló la participación de empresas de vino, fruta fresca, servicios para la minería, frutos secos, entre otros y la proyección de negocios, luego de las cerca de 130 reuniones sostenidas en el marco del Encuentro Exportador de O’Higgins 2024, se estima en US$1 millón, lo que representa una gran oportunidad para los productores y productoras locales, que tuvieron la oportunidad de dar a conocer su oferta a importadores de Asia, Europa, América del Norte, América del Sur, Centro América y Caribe.
El evento también contempló una variedad de actividades de vinculación empresarial y visitas a terreno que permitieron a los importadores de 12 mercados, establecer contactos valiosos con las contrapartes y fortalecer sus redes de negocio.
Desde Brasil, Rodrigo Resende, llegó a participar del Encuentro Exportador, para conocer la oferta en servicios para la minería que existe en la región: “Es una oportunidad increíble estar acá, muchas gracias ProChile por poder estar acá; he conocido personas muy buenas y muy interesantes empresas”.
Pablo Bravo, jefe comercial de la empresa Reborn Electric, destacó la oportunidad que significa participar en este encuentro: “para nosotros instancias como el Encuentro Exportador de O’Higgins nos permite encontrarnos con posibles compradores de otros países; generalmente nosotros tenemos que hacer el esfuerzo de salir a buscar a los clientes, y en este caso, es ProChile el que nos invita a conocer personas interesadas de los mercados a los cuales queremos venderles nuestros productos. Vemos que podemos concretar negocios con mercados latinoamericanos, principalmente Brasil y Perú”.
Por su parte, Andrés Domínguez de Viña Encierra, una viña boutique ubicada en Peralillo, señaló que: “gracias a estos eventos que organiza ProChile en regiones, a nosotros como exportadores nos da la posibilidad de abarcar distintos mercados, como México, Brasil, Europa y nos da la posibilidad de exportar a nuevos mercados y poder diversificar nuestro portafolio a clientes en el mundo, que todavía no nos conocen”.
Revisa la galería de imágenes del Encuentro Exportador de O'Higgins aquí.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.