letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Chile se presenta en la 48° Feria del Libro de Buenos Aires con una delegación que promoverá la lectura entre infancias y adolescencias
Publicado el 25/04/2024

Entre los días 25 de abril y 13 de mayo Chile regresará a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con una delegación de escritoras y editoriales lideradas por mujeres. La presencia de Chile se concreta gracias a la coordinación entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de DIRAC y ProChile. Esta colaboración ha sido fundamental para promover al sector editorial chileno y en especial su creciente mercado de ilustración y literatura dirigida a niños y adolescentes.

En esta ocasión, Chile contará con delegación conformada por Carmen García, Daniela Catrileo y María José Navia, invitadas por el Consejo Nacional del Libro del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio para participar en Diálogo con Escritoras y Escritores Originarios, el Festival Internacional de Poesía y el Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica.

En la delegación de 13 editoriales chilenas -apoyadas por el Ministerio de las Culturas y ProChile, la dirección de promoción de exportaciones de Cancillería, quien llevará a ocho editoriales con un foco de perspectiva de género- también sobresalen sellos dedicados a la literatura y la divulgación.

La delegación de ProChile está compuesta por OFQUI Editores, Stoq Editorial, Banda Propia Editoras, Ediciones Rau y Bodenburg, Enhorabuena Editorial, Editorial Ilustraverde, Editorial Calcetines Animados y Editorial Muñeca de Trapo, quienes participarán en las Jornadas Profesionales, entre el 23 y 25 de Abril. 

En tanto, el stand de Chile -situado en el número 1712 del Pabellón Amarillo-, ofrecerá una fascinante exhibición de la producción editorial chilena y su rica diversidad bibliográfica. Entre los contenidos resaltan libros que serán exhibidos y que representan el trabajo de más de 40 destacadas editoriales especializadas en literatura infantil y juvenil, como Muñeca de Trapo (recientemente nominada al premio BOP como mejor editorial infantil para Caribe y Centro y Sud America), Calcetines Animados, Rau y Bodenburg, Escrito con Tiza, Minilupa y Recrea, junto con propuestas sobresalientes en ilustración, como la del sello Ilustraverde.

La identidad gráfica del stand fue creada por la ilustradora Paloma Valdivia, quien este año fue invitada de honor en FIL Bolonia, luego de ganar el Grand Prix de la Bienal de Ilustración de Bratislava y quien fue finalista del premio Hans Christian Andersen, conocido como “el Nobel” de los libros para infancias, nominada por la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY).

Programación de actividades

La delegación de autores chilenos que participarán en FIL Buenos Aires 2024, estarán presentes en el XVII Festival Internacional de Poesía (domingo 28 de abril, en Sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco), la autora Carmen García (17.30 horas) y el poeta y actor Pedro Vicuña (a las 16.00 y 19.00 horas).

Asimismo, en el Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica (lunes 6 de mayo, en Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco), tomarán parte la escritora y académica María José Navia (17:30) y el escritor y narrador oral Andrés Montero (19:00).

Por su parte, destaca también la participación de la escritora Daniela Catrileo, quién se presentará (a las 20:30) en la primera edición del Diálogo con Escritoras y Escritores Originarios de la Feria del Libro de Buenos Aires (jueves 9 de mayo, en Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco).

Tags

Buenos Aires Editoriales Feria del Libro Feria del Libro de Buenos Aires Perspectiva de género

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.