letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Comercio Exterior
China se consolida como principal destino de las exportaciones chilenas entre enero y marzo 2024
Publicado el 17/04/2024

Las exportaciones no cobre – no litio a marzo de 2024 sumaron US$ 12.337 millones, donde China se posicionó como el principal destino de los envíos chilenos con un acumulado de US$ 3.618 millones, un 8,4% más que en 2023. 

Las cerezas, celulosa, hierro, ciruelas frescas y yodo fueron los principales productos importados por China entre enero y marzo, cubriendo el 82% de los envíos no cobre – no litio de Chile a ese país. 

Al mirar las cifras uno puede ver que China sigue siendo un mercado muy importante para nuestras exportaciones con un crecimiento que sobresale. De hecho, este año, a fines del segundo semestre, llevaremos adelante la novena versión del Chile Week China, para seguir ampliando nuestras relaciones comerciales con este gigante donde nuestro país aún tiene mucho para crecer, no sólo en términos de los volúmenes, sino que también en la diversificación de nuestras exportaciones”, destacó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.

Además del gigante asiático, las cifras muestran que los mercados con mayor crecimiento en el trimestre enero – marzo fueron Suiza, explicado principalmente por el mejor desempeño de los envíos de Manufacturas de oro (US$ 180 millones, +61,2%), Servicios (US$ 34 millones, +122,5%), Vino tinto, embotellado, mezclas (US$ 0,58 millones, +73,2%) y Vino tinto, Cabernet Sauvignon, embotellado (US$ 0,56 millones, +52,0%).

Le siguen India (US$ 157 millones, +40,5%), crecimiento explicado por el aumento de los envíos de Molibdeno (US$ 54 millones, +32,4%) y Yodo (US$ 47 millones, +155,0), y Reino Unido (US$ 1966 millones, +21,2%), donde se destacan los envíos de Arándanos frescos con US$ 33 millones con un aumento de +19,5%, Servicios (US$ 25 millones, +48,7%) y Vino tinto a granel (US$ 13 millones, +49,3%).

“El crecimiento de India nos empuja a seguir trabajando por entrar a ese mercado de millones de habitantes que es un desafío para nuestro país, pero que significa diversificación de nuestras exportaciones y mayor crecimiento. Este año, en agosto, realizaremos la primera versión de Chile Week India, que esperamos signifique un paso más en la consolidación de nuestra relación comercial con ese país”, destacó el Director General. 

Servicios siguen creciendo

Las exportaciones de servicios totalizaron US$ 609 millones, un +46,6% más que el año anterior. Los servicios que destacan durante enero a marzo fueron tics (US$ 178 millones, +62,2%), mantenimiento y reparación (US$ 117 millones, +58,0%), financieros (US$ 56 millones, +8,0%) e investigación y desarrollo (US$ 55 millones, +97,4%).

El mercado más importante en la recepción de las prestaciones de servicios chilenos fue Perú con US$ 150 millones, creciendo un +46,0%. Tras este se encuentra Estados Unidos con US$ 121 millones, con un crecimiento de +42,3% y Colombia con US$ 47 millones, con una variación de +18,1% de incremento.

Esta tendencia al alza sigue con respecto a 2023, donde cerramos con una cifra récord de exportaciones por casi US$ 2.150 millones.


Tags

China Exportaciones India Servicios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.