La Directora Internacional de ProChile, Natalia Arcos, fue parte de un reportaje del canal Mega sobre el alza de las exportaciones del aceite de oliva chileno.
"Chile está logrando posicionarse como un proveedor confiable y de calidad de este producto, gracias a un trabajo coordinado entre el sector público y el privado", manifestó Arcos, quien agregó que "desde ProChile colaboramos con las empresas y con el gremio ChileOliva para buscar detectar nuevas oportunidades y mercados".
En los meses de enero y febrero de 2024, Chile exportó cerca de US$12 millones en aceite de oliva, un 62% más que el mismo periodo de 2023. Los principales mercados son Brasil con US$8.7 millones (104% más que el mismo periodo de 2023) y EE.UU. con US$2.1 millones (+118% que el mismo periodo de 2023). Sin embargo, en los dos primeros meses del año se han notado una mayor diversificación de mercados, donde los envíos han ido a Canadá, Colombia, Japón, China, Paraguay, México y Perú.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.