letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Industrias 4.0
Empresarias nacionales cuentan su experiencia en PDAC 2024
Publicado el 18/03/2024

Entre el 3 y 6 de marzo recién pasados, en Toronto, se llevó a cabo una nueva edición de la Convención de Exploración y Minería más importante del mundo, la famosa PDAC por las siglas en inglés de sus organizadores: Prospectors & Developers Association of Canada. La feria reúne a más de 30 mil asistentes de más de 130 países y este año, Chile participó con una delegación de 9 empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería lideradas por mujeres ubicadas en un stand de 56 mts2 en el Booth 1349 del recinto. Allí, a las habituales actividades de camaradería, exhibición y networking, se sumó una rueda de negocios focalizada entre las empresas chilenas y sus pares canadienses.

De regreso en el país, a la hora del balance, las empresarias que participaron de la feria se muestran optimistas. Elizabeth Acuña, socia fundadora de Safetymind, empresa de inspección automática, registro de información y alertas, comenta que su participación en PDAC “superó mis expectativas. El grupo de empresarias, la camaradería de la delegación chilena y la oportunidad de ver de primera mano lo que ocurre en el mercado minero a nivel mundial abre una tremenda ventana a nivel comercial y también personal”.

En la misma línea, Lorena Varas, gerenta general de la empresa atacameña de gestión ambiental Gestam, agrega que la feria “también superó mis expectativas con respecto a la gente que conocí y no sólo a nivel de empresas canadienses o potenciales clientes extranjeros, sino también porque hicimos nexos muy potentes con empresas chilenas. Con muchas hicimos match de inmediato y vemos muchas posibilidades de potenciarnos”.

Lizzete Ávalos, de la empresa Geoit Geociencias, dice que su experiencia fue “muy buena, en general cumplimos las expectativas. Ahora debemos aprovechar estas instancias, ya que estamos abriendo una sucursal en Canadá y asociándonos con una empresa local de desarrollo tecnológico. Destacamos mucho el networking con empresas y proveedores canadienses y la instancia de tener contacto directo con Corfo y la ministra de minería”.

Un aspecto que muchas destacan es la sinergia y complementariedad que se genera entre las mismas empresas chilenas.  En el caso de Safetymind, “iniciamos conversaciones con una de las empresas que participó en el programa Eureka de Corfo que realiza servicios de catering a nivel mundial y estamos evaluando la opción de sumarnos al programa Artemisa de Women In Mining”, destaca Acuña.

Sobre el posicionamiento de las empresas chilenas, también hay consenso en cuanto al buen nivel y reconocimiento que tienen nuestros proveedores en el exterior. “En general, vemos que Chile cuenta con mucho prestigio en su oferta de bienes y servicios y tenemos un posicionamiento mayor en comparación con el resto de países del continente. Se puede decir que nuestra oferta se encuentra al mismo nivel que la canadiense y australiana”, dice Ávalos.

A su vez, Elizabeth Acuña de Safetymind, agrega que “las empresas chilenas destacaron por los servicios y el nivel tecnológico como parte de su propuesta de valor, muy alineado con el mensaje de la ministra de minería de desarrollar una minería sostenible y con alta participación femenina”.

Finalmente, con respecto al apoyo de ProChile, las empresarias también destacaron las diversas acciones que se desarrollan para concretar exitosamente una iniciativa como esta. Lorena Varas, de Gestam, comenta que “las charlas y capacitaciones que nos hicieron en temas financieros fueron un apoyo súper útil sobre todo para empresas más pequeñas como la nuestra. Efectivamente ese es un tema tope, nosotros estábamos buscando una asesoría de ese tipo y ahora se nos abrieron todos los sentidos en cuanto al financiamiento que uno puede optar y se desconocen un poco”, comenta.

Elizabeth Acuña, de Safetymind, dice que “recomendaría totalmente a las empresas sumarse en las actividades organizadas por ProChile. Esta es nuestra primera misión comercial y creemos que en esta ocasión logramos darnos a conocer y abrir espacios para crecer en mercados como Perú, Bolivia, México y Colombia”.

Lorena Varas, de Gestam, agrega que “por los contactos y la experiencia adquirida, el balance general es pura ganancia. Esperamos seguir participando de instancias como esta. Venimos con muchas ideas para llegar a concretar con nuestro equipo”.

Lizette Ávalos, de Geoit Geociencias, comenta que “en un comienzo, el apoyo de ProChile se ve como algo difícil de cuantificar y calificar ya que el impacto no es inmediato. El miedo inicial de las empresas es que sea un gasto sin retorno en el corto plazo. Además, el proceso de internacionalización no se evalúa como tarea para las empresas que tienen ventas constantes en el mercado nacional, significa una salida de la zona de confort que no es permitido al tener costos muy ajustados”.

Para Marcela Moya, Jefa del Departamento de Industrias 4.0 de ProChile y parte de la delegación presente en PDAC 2024, “una de las principales conclusiones de nuestra participación en Toronto es reforzar nuestro rol articulador, la conexión entre el sector público y las empresas y asociaciones privadas y desde ese rol, apoyar y conectar a las empresas chilenas, especialmente a aquellas más pequeñas y con oferta de alto valor agregado, con sus contrapartes en el extranjero. De esta manera podremos contribuir efectivamente a la diversificación de nuestra oferta, más aún si se trata de empresas lideradas por mujeres, un atributo muy valorado y reconocido en el sector a nivel internacional”.

Las 9 empresas chilenas presentes en PDAC fueron Emeser, Novamine, Zarey Consultores, GFDas Drones & Mining, ERAL-Chile, Gestam, Geoit Geociencias, Isprotec y Safetymind.
Álbum de fotos Chile en PDAC 2024
 

Tags

Canadá Empresas lideradas por Mujeres PDAC Proveedores de la minería Proveedores Mineros Toronto

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.