letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Berlinale inaugura la temporada de festivales de cine en Europa con fuerte presencia de Chile
Publicado el 13/02/2024

Entre el 15 y 21 de febrero se dará inicio a la 74° versión de Berlinale, en Alemania, con una fuerte presencia de Chile. Se trata de una de las principales vitrinas para las y los realizadores tanto reconocidos como emergentes, donde además se lleva a cabo la feria del mayor mercado audiovisual del mundo: el European Film Market (EFM).

Para esta versión, el país –a través de CinemaChile y Chiledoc, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y ProChile– prepara el estreno global de dos documentales, además de la exhibición de producciones y coproducciones en diferentes categorías. 

“La presencia del audiovisual nacional en instancias tan importantes como la Berlinale y el mercado EFM son trascendentales para la industria local, porque permiten afianzar lazos internacionales pero al mismo tiempo seguir visibilizando el trabajo de nuestras creadoras y creadores. Mucho éxito para esta delegación, que participará en las distintas instancias de esta primera gran vitrina cinéfila del año”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. 

"Este año, la delegación estará compuesta por a lo menos 15 productoras chilenas con presencia en varias secciones del Festival, logrando un posicionamiento y visibilidad de nuestro país, su talento, creatividad y calidad", agregó Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile. Y añadió que la institución "desde hace más de 20 años apoya, a través del trabajo de sus oficinas comerciales, la internacionalización de las industrias creativas y de nuestro sector audiovisual, porque además de ser un pilar fundamental en el posicionamiento la imagen del país, la participación en estas instancias nos ayuda a diversificar nuestra oferta exportadora, algo que es prioritario para ProChile en la celebración de sus cinco décadas de existencia".

Obras en competencia

La nueva versión de Berlinale considera el estreno mundial del documental Oasis, de Tamara Uribe y Felipe Morgado, integrantes de Mapa Fílmico de un País (MAFI), que muestra el proceso de elaboración de una nueva Constitución para Chile tras la revuelta social de 2019. La obra competirá en la sección Forum, donde también está seleccionada La piel en primavera, de Yeniffer Uribe Alzate, una coproducción de Monociclo Cine, (Colombia) y Pinda Producciones (Chile), que sigue la historia de Sandra, la nueva guardia de seguridad en un centro comercial, y sus encuentros con un conductor de autobús, Javier, y las diferentes experiencias de deseo que experimentan.

En tanto, en Berlinale Shorts, tendrá su estreno mundial el cortometraje chileno experimental Al sol, lejos del centro, dirigido por Luciana Merino y Pascal Viveros y producido por Javiera Pineda, que muestra a dos mujeres que deambulan por Santiago buscando un lugar para vivir su amor.

Para Alexandra Galvis, vicepresidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), la participación chilena muestra "un importante cambio generacional y con más fuerza aún en el trabajo en coproducciones". La ejecutiva también destacó que este año CinemaChile cumple 15 años de existencia: "Esta variedad y presencia en Berlinale,  demuestra que es una institución que impulsó con éxito a las generaciones hoy consagradas y que lo sigue siendo con las que vienen". 

"El documental está siendo un gran embajador del cine chileno en el exterior, con ejemplos como La memoria infinita, candidata a los Oscar, o Malqueridas, que recibió tres premios en Venecia. Ahora tenemos el estreno de Oasis y Al sol, lejos del centro en Berlinale, uno de los festivales de cine más importantes del mundo" sostuvo Paula Ossandón, directora de Chiledoc. Agregó que "el documental, como sector, se ha consolidado en su calidad artística, técnica y, sobre todo, en su capacidad de convocar audiencias globales con las temáticas que aborda". 

Adicionalmente, en la competencia Generation kplus está seleccionada Raíz, de Franco García Becerra, coproducción chileno-peruana (Desfase films, Meztizo Films, Luna Roja Relatos, Wayquicha y Tierra France Films), que sigue a Feliciano, un niño pastor que vive la euforia de la clasificación de Perú al mundial de fútbol y el riesgo de que su comunidad desaparezca por la presión de una compañía minera. 

Asimismo, en Berlinale Coproduction Market, está seleccionado Morir de pie, de María Paz González (Quijote Films), con la coproducción de Gema Juárez Allen (Argentina) y Thierry Lenouvel (Francia). Este drama-comedia muestra a Cruz (38) quien trabaja simulando enfermedades ante estudiantes de medicina. 

Finalmente, la prestigiosa sección de Berlinale Talents ha seleccionado a la directora y guionista Valeria Hofmann, cuyo cortometraje AliEN0089 ganó el permio a dirección internacional en Sundance 2023.

Al respecto, el agregado comercial de ProChile en Berlín, Germán Vergara, manifestó que "es muy relevante para Chile estar presente en la Berlinale y el European Film Market, porque estos espacios constituyen una puerta de entrada al corazón de la industria creativa en Berlín y, desde ahí, a toda Europa y el mundo. Estamos muy felices de llegar como país con producciones de alta calidad a esta versión del evento, que además inaugura la temporada de festivales audiovisuales en el continente. Este 2024, la industria audiovisual chilena ya ha iniciado el año con excelentes logros cinematográficos y como ProChile estamos aquí para apoyar a consolidar sus negocios a nivel internacional".

Tags

Alemania Berlin Berlinale Chiledoc Cine Cinema Chile EFM Europa European Film Market Industrias Creativas

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.