letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Comercio Exterior
Tianjing recibe por primera vez el "Cherry Express": cerezas chilenas debutan con ruta directa a puerto estratégico de China
Publicado el 19/01/2024

A pocas semanas de la celebración del Año Nuevo en China, un momento clave en el consumo de cerezas chilenas en ese país, debutó el llamado "Cherry Express", línea que recorre una ruta directa desde San Antonio hasta el Puerto de Tianjing, estratégico por su cercanía a Beijing, capital de ese país.  

En su viaje inaugural, la embarcación transportó más de 2.500 toneladas de cerezas chilenas en una travesía de unos 20 mil kilómetros. La llegada directa al principal puerto del norte del gigante asiático permite a este producto chileno estar disponible en el comercio apenas dos horas después de completar las inspecciones de carga y descarga.  

Hasta ahora, los envíos se realizaban por vía marítima a través de puertos del sur de China, como Hong Kong, Shenzhen y Guangzhou, lo que implicaba un tiempo de más de 36 horas para ingresar al comercio de la zona norte del país. La eficiencia de la nueva ruta conlleva una reducción significativa en los costos de entrada al mercado chino, que en 2024 importó 89% de todas las cerezas enviadas al mundo desde nuestro país.  

La nueva ruta se materializó tras diversas reuniones entre ejecutivos del puerto, gremios como Frutas de Chile y autoridades, en del Tercer Foro de la Franja y la Ruta y de ChileWeek en China –organizada por ProChile y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales– y de la visita del Presidente Gabriel Boric a ese país. 

La agregada comercial de ProChile en Beijing, Natalia Cortés, celebró la noticia, destacando que esto ocurre "a solo tres semanas del inicio del Año Nuevo Chino, una festividad crucial donde el consumo de cerezas chilenas se dispara, al considerarse un símbolo de buena suerte". Tras participar en una ceremonia inaugural de la ruta, en que estuvieron agregó que "continuaremos trabajando para estrechar la colaboración con las contrapartes en China, y para fortalecer el posicionamiento de los productos chilenos en el mercado".  

Este mes, el Puerto de Tianjin espera la llegada de dos envíos que contienen más de 5.800 toneladas de cerezas chilenas, los cuales estarán disponibles rápidamente en los centros de consumo del norte de China. Un ejemplo es el Mercado Mayorista de Gaobeidian, uno de los mayores centros de venta de fruta de primera calidad de la zona.  

“El puerto de Tainjin potenciará la diversificación dentro de China de nuestras exportaciones de cerezas frescas”, manifestó Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile. Agregó que “en octubre pasado nos reunimos con las autoridades de este puerto para coordinar esta nueva ruta. El puerto de Tainjin nos permite llegar de manera directa a toda la zona norte de China, principalmente, todo lo que es Beijing y alrededores, con una fruta de excelente calidad y condición. Este puerto está muy cerca del, un mercado que tiene un enorme potencial para nuestras cerezas y que tiene mucho interés en desarrollar la categoría”, destacó Soler. 

La entrada de cerezas al puerto de Tainjin se suma al ingreso por el puerto de Yantien en Shenzhen, la puerta de entrada para los productos chilenos al sur de China, específicamente a la provincia de Guangzhou, una de las con mayor PIB per cápita de ese país. Este puerto fue visitado por autoridades en la edición 2023 de ChileWeek China. 

Ve un video del hito aquí

Tags

Alimentos Beijing Cerezas Chile Week China China Frutas frescas Tianjing

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.