letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Directora de ProChile Antofagasta es reconocida como referente STEM 2023
Publicado el 05/01/2024

Antofagasta, 5 de enero 2024.- Una nueva versión del Programa LIQCAU Mujeres en STEM Antofagasta se desarrolló este 2024. Iniciativa que busca celebrar y visibilizar los logros de mujeres en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por su sigla en inglés).

El principal objetivo de esta condecoración es acercar a las niñas y adolescentes a figuras femeninas representativas que ya están triunfando en carreras que son ligadas mayormente al género masculino, estigmas que se han ido derribando con el trabajo de mujeres que ahora son reconocidas por su esfuerzo y ardua labor.

Fueron cinco categorías con el Premio a Mujer Referente STEM Región de Antofagasta: Minería, Industria, Ciencia & Tecnología, PYME Empresaria y Talento Emergente.

En la categoría Minería, el reconocimiento fue para Tamara Leves Hamen con sus respectivas menciones honrosas para Bárbara Blümel y Lucy Arias Castillo, mientras que en Industria la destacada fue Martha Aguilera Alderete y sus menciones honrosas para Marianela Cifuentes y Marcia Rojas, en tanto en la sección Ciencia & Tecnología el premio fue para Millarca Valenzuela Picón con las menciones honorosas para Martha Hengst López y Nadac Reales del Canto; mientras que en PYME Empresaria se destacó a Pamela Garrido Cisternas y las menciones honrosas para Evelyn Sepúlveda Flores y Cristina Araya Briones; finalmente en la categoría Talento Emergente, la reconocida fue María Alejandra Giménez Uribe con su respectiva mención honrosa para Paola Flores Jiménez.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce, quien fue destacada como mención Honrosa en la categoría Industria indicó que: “me siento agradecida y a la vez más motivada con este reconocimiento, esto me insta a continuar en la senda de abrir caminos para que más mujeres, niñas y adolescentes puedan irrumpir en este mundo de la industria”.

Rojas Ponce además señaló que “en la actualidad es tremendamente complejo entrar a un mundo que se ha asociado históricamente con hombres, sin embargo, este tipo de instancias de reconocimiento al trabajo que realiza nuestro género son fundamentales para fomentar las carreras STEM. De esa manera podemos romper las barreras que existen y así mantenernos en este sector tan complejo”.

Cabe destacar que LIQCAU significa mujer en lengua Kunza y que el sello regional en los premios es el Alicanto, estatuilla que se entregó a las ganadoras, un ave mística cuyo plumaje tiene el brillo de metales como el oro y la plata y que solo podía ser vista por quienes ella misma escogía. Cuenta la leyenda que el Alicanto solo se entregaba a quienes realmente lo merecían. Las estatuillas fueron creadas por la artista Carolina Alma, mujer indígena Lickanantay.

Tags

Exportaciones Regionales Premio

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.