letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Servicios en I+D chilenos marcan récord histórico de exportación, con envíos por cerca de US$49 millones en noviembre
Publicado el 14/12/2023

El Informe de Exportaciones No Cobre-No Litio de ProChile correspondiente al mes de noviembre mostró que las exportaciones de servicios en Investigación y Desarrollo (I+D) de Chile han mantenido una tendencia ascendente, reflejando la creciente innovación y competitividad del país en el sector de servicios.  

Según el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, en noviembre se reportó un monto significativo en exportaciones de I+D, enviando cerca de US$49 millones, el mayor valor histórico de exportaciones de este sector y representando un increíble incremento del 728,7% interanualmente.  

Suiza es el mercado principal donde se han exportado los servicios I+D desde Chile, con una contribución de US$38 millones. Otros mercados relevantes son Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Japón, China y Perú. 

“Esto evidencia el potencial y la relevancia de Chile como un centro de investigación y desarrollo en la escena global. Este crecimiento es resultado de la capacidad de adaptación del país a las nuevas demandas del mercado internacional y a la diversificación de su canasta exportadora”, explica Ignacio Fernández, Director General de ProChile.  

El 71% del total de las exportaciones de servicios de I+D de Chile en este mes corresponden al área de ciencias médicas y farmacéuticas, el cual no solo es relevante por su valor económico -contribuyendo cerca de US$35 millones- sino también por su impacto potencial en la salud y el bienestar a nivel global.  

“Chile, a través de sus exportaciones de I+D, está contribuyendo significativamente a este campo, posicionándose como un jugador clave en el desarrollo de soluciones médicas y terapéuticas avanzadas que pueden tener un alcance internacional. Al fomentar la colaboración internacional y la participación en ferias y convenciones globales, ProChile ayuda a las empresas chilenas de I+D a expandir su alcance y a establecer conexiones vitales en la industria farmacéutica mundial”, agrega Fernández. 

Servicios al alza 

Las exportaciones de bienes y servicios no relacionados con el cobre y el litio durante enero a noviembre totalizaron US$ 40.037 millones, un 1,0% más que el año anterior. Solo durante el mes de noviembre, las exportaciones fueron de US$ 3.270 millones, representando una baja de -2,7% respecto de 2022.  

En tanto, las exportaciones de servicios totalizaron US$ 1.877 millones, un +62,6% más que el año anterior. Los servicios que destacan durante enero a noviembre fueron TICs (US$ 564 millones, +76,5%), Mantenimiento y Reparación (US$ 261 millones, +51,6%), Financieros (US$ 200 millones, +28,5%) i Investigación y desarrollo (US$ 173 millones, +88,5%). 

El principal destino y socio comercial con mayor monto de exportación no cobre-litio entre enero y noviembre fue Estados Unidos, con envíos por US$ 8.995 millones, (-0,8%), seguido por China con US$ 7.708 millones (+12,2%), Japón con US$ 2.558 millones (-7,1%) y Brasil con US$ 2.401 millones (-9,6%). 

Ver informe aquí.

Tags

Exportaciones No Cobre Exportaciones No Litio Informe Exportaciones Inteligencia de mercados Servicios

Compartir

Se produjo una excepción durante la ejecución del controlador. Revisar registros de error para obtener más detalles.