letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Diario Financiero entrevista a representantes de ProChile en China
Publicado el 05/09/2023

El Diario Financiero habló con los cuatro representantes de las oficinas comerciales de ProChile en China (en Beijing, Shanghái, Chengdu y Shenzhen) sobre la situación financiera y económica actual del país asiático, el principal socio comercial de Chile.

En las cuatro oficinas de ProChile miran con optimismo las medidas que ha introducido la administración de Xi Jinping y mantienen sus actividades promocionales tal como estaban planificadas, como el evento ChileWeek China, que está previsto para octubre.

"Efectivamente, se ha notado una caída en consumo en los últimos meses, debido a múltiples factores internos y externos que pasan en China", señala el director comercial en la ciudad de Guangzhou, Gonzalo Rubilar. Pero recalca que a nivel local, se están adoptando "importantes" acciones para recuperar la economía en especial en el sector inmobiliario, como la baja de las tasas de interés para las hipotecas. "Esperamos que esto traiga un repunte en el consumo en los próximos meses", indica.

Desde Beijing, la directora comercial Natalia Cortés explica que China ha enfrentado desafíos en el gasto de los consumidores en los últimos meses, aunque espera que la eliminación del requisito de pruebas de Covid-19 para entrar al país tenga un impacto positivo en el turismo y la hotelería. "Es importante reconocer que la confianza del consumidor se ha visto afectada por los problemas actuales en el sector inmobiliario y un mercado laboral desafiante", dice.

Pero si bien a corto plazo las tendencias de los consumidores "pueden ser moderadas", agrega que las medidas políticas y el aumento del turismo "ofrecen razones para un optimismo cauteloso respecto de la trayectoria futura del gasto de los consumidores en China".

La representante comercial en Chengdu, Yang Yu, estima que más que una baja, se ha dado un cambio en los hábitos de los consumidores chinos, dado por las modificaciones en el entorno económico internacional. "La gente ya no sigue ciegamente las tendencias de consumo y está volviendo a un consumo más racional. Se concentra más en Su propia salud y busca experiencias que les den satisfacción personal, y están dispuestos a pagar por productos y servicios de alta tecnología y alta calidad", explica.

En Shanghái, la asistente comercial, Francisca Rifo, comentó sobre la baja de exportaciones de vino a China, donde señala que debido a la pandemia "muchos importadores y distribuidores almacenaron stock de vino por lo que aún mantienen grandes volúmenes en bodega y no quieren comprar aún".

Lee la nota aquí.

Tags

Beijing Chengdu China Diario Financiero Shanghái Shenzhen

Compartir

Se produjo una excepción durante la ejecución del controlador. Revisar registros de error para obtener más detalles.