letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Industrias Creativas
Chile en Venecia: Premiere mundial de "El Conde" y documental "Malqueridas" en Semana de la Crítica
Publicado el 30/08/2023

En el certamen más antiguo del mundo, en su 80 edición que será desde el 31 de agosto al 9 de septiembre, el cine chileno llega nuevamente a la Sección Oficial de la mano del director Pablo Larraín con "El Conde", la décima película de uno de los realizadores más reconocidos internacionalmente en la cinematografía chilena.

Larraín regresa a un Festival al que ha concurrido estos últimos años con grandes títulos como Spencer (2022) o Jackie (2016) título con el que ganó el premio al Mejor Guión.

“Esta película es un hito en la cinematografía chilena por la originalidad del género, por la combinación de talentos consagrados y nuevos actores chilenos, y también porque muestra, una revisión de la Memoria desde un ángulo pocas veces visto como lo es una sátira de terror”, señala la Directora Ejecutiva de CinemaChile, Ximena Baeza, añadiendo que “esta revisión, desde la Memoria, está presente de diversas maneras en los estrenos de películas chilenas de este año y especialmente de este segundo semestre”.

Premier de El Conde

La nueva película de Pablo Larraín está escrita -en conjunto- con el dramaturgo chileno Guillermo Calderón con el que el director ya ha trabajado anteriores guiones como "Neruda" (2016) o "El Club" (2015).

La productora es Fabula, del propio Pablo Larraín, y la distribuye mundialmente Netflix (estreno el 15 de septiembre) que, a través de Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenidos de esta plataforma para Latinoamérica, ha expresado "nuestro compromiso con Chile y el audiovisual chileno queda contundentemente de manifiesto con El Conde, la nueva película de Pablo Larraín, cuya mirada y universo nos traen una película única, hipnótica y poderosa, como toda su cinematografía”.

El elenco está formado por consagrados actores y actrices como Jaime Vadell, Alfredo Castro, Gloria Münchmeyer, junto con talentos emergentes como Paula Luchsinger. La película está íntegramente rodada en Chile en 4 regiones destacando las del extremo sur del país como es Magallanes e incluso la Antártica chilena pasando por Santiago y Valparaíso.

El conde, según la sinopsis oficial, es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente. Alimentándose del mal para sostener su existencia, después de 250 años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna. Ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón.

A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión vital y contrarrevolucionaria a través de una relación inesperada.

Presencia en el mercado

Este año se cumple la décima edición del Venice Gap-Financing Market, organizado por el área de industria del Festival  (Venice Production Bridge) y tiene como objetivo que los proyectos seleccionados puedan cerrar su producción internacional.

Esta edición que se producirá del 1 al 3 de Septiembre, cuenta con 62 proyectos (de un total de 280 solicitudes) siendo "Guerra de Verano" de Alicia Scherson, el único proyecto chileno escogido, el cual fue producido por Araucaria Cine con Le Tiro (Argentina), Nadador Cine (Uruguay) & 1976 Productions (Canadá).

Este thriller es una adaptación de una novela póstuma de Roberto Bolaño titulada "El Tercer Reich". Hugo es el campeón americano del juego “Tercer Reich". Sus vacaciones en Chile cambian radicalmente cuando un turista desaparece en el mar. Vida y juego empiezan a mezclarse y la playa se revela como un lugar oscuro y peligroso, como su mente.

Para Ximena Baeza, Directora Ejecutiva de CinemaChile, "Guerra de Verano" de Alicia Scherson viene “a traer la voz siempre única del escritor Roberto Bolaño en una historia que transcurre en los años ochenta".

Por otra parte, habrá 8 casas productoras chilenas con diversidad de proyectos desde la ficción y el mundo documental, tocando géneros como ciencia ficción, thriller, comedia hasta biopic. Acuden a esta cita en búsqueda de financiación, coproducción, agente de ventas o distribución con los siguientes trabajos: Antártica (Afro Films), Guerra de verano (Araucaria Cine), Los pozos del diablo (Cangrejo Films), Pirópolis (Funky films), La hija del Pacífico (Juntos Films), Malqueridas (Errante), Cavernas cósmicas (Claudio Recabarren Madrid), además de Fabula y Screen Capital - Fondo de Inversión Privado Screen One que participó en la financiación de la película Memory de Michel Franco en competencia oficial en Venecia.

Para englobar la participación de Chile en instancias de la industria como es el Venice Production Bridge, el jefe del departamento de Economía Creativa de ProChile, Raúl Vilchés, pone el foco en que “es un paso más en la estrategia de promover la internacionalización de la economía creativa chilena, a través de una colaboración sólida entre los sectores público y privado”.

Semana de la Crítica

La ópera prima de Tana Gilbert, Malqueridas, hace historia al ser el primer documental chileno y la única de América Latina en una selección total de siete títulos en llegar a la Semana Internacional de la Crítica (sección autónoma y paralela), que se viene realizando desde 1984 por el Sindicato Nacional de Críticos de Cine Italianos y que impulsa a nuevos o emergentes realizadores.

Errante Producciones es la casa productora de este documental. Este largometraje ha sido reconocido en instancias de desarrollo como Visions du Réel y Cannes Docs.

Una voz revela las experiencias de ser madre cuando estás en la cárcel. Imágenes furtivas registradas con celulares prohibidos dan cuenta del gran archivo de memoria colectiva al interior de la cárcel. Malqueridas reflexiona sobre los significados de la maternidad y la persistencia de los afectos.

Tags

Audiovisual Cinema Chile Economía Creativa Festival de Cine de Venecia Industrias Creativas

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.