Europa posee 7 de los 10 principales ecosistemas de innovación a nivel mundial. Alemania, España, Reino Unido y Francia, entre otros, han consolidado un escenario propicio para acelerar el proceso de expansión internacional de startups y scaleups nacionales que tengan la capacidad de ofrecer soluciones del alcance global.
En ese contexto es que ProChile, como parte de su estrategia de apoyo a la internacionalización de la innovación chilena en los principales ecosistemas a nivel mundial, está lanzando su segunda versión del programa ProChile Global X, una plataforma de servicios que tiene por objetivo acelerar la expansión e ingreso de productos y servicios chilenos de alto valor agregado, al mercado europeo.
La iniciativa, que busca ser un puente entre la innovación chilena y Europa, seleccionó, a través de una convocatoria abierta a 12 empresas innovadoras, quienes podrán acceder a servicios especializados por parte de las 5 oficinas comerciales que comprende el programa, Alemania, España, Reino Unido, Francia, y Países Nórdicos (Suecia, Dinamarca y Finlandia).
Las 12 empresas ganadoras son: Medible; Suncast; Flair; Bifidice; Teleker; Atacama Scope; Gisma; Anphoterol; Alloxentric; Enerlink; LAB ICT; y Ecoed.
“Europa es una de las cunas de la innovación y lo ha sido por décadas, Asimismo, existe acceso a capital de riesgo, por lo que se puede fomentar la coinversión con inversionistas chilenos para facilitar la expansión de las empresas a este mercado”, señaló el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
Y agregó: “Desde hace cuatro años trabajamos por la internacionalización de la Innovación con nuestra red de Oficinas comerciales en el mundo. Con esta segunda versión de nuestro programa ProChile Global X seguimos abriendo las puertas para escalar en las soluciones de alto valor agregado que se están produciendo en Chile, y poder alcanzar los diferentes ecosistemas que componen el sistema europeo, que, además, es el tercer destino de las innovaciones chilenas”.
El programa Global X se extenderá por al menos 6 meses y algunos de los servicios que ofrecerá son: Exploración y validación de soluciones y oportunidades de mercado, formación de capacidades, visibilidad y posicionamiento, acceso a oportunidades de levantamiento de capital, oportunidades comerciales, oportunidades de networking y acceso a beneficios exclusivos.
“El portafolio de empresas está compuesto por soluciones de diversas industrias, donde destacan sectores como: logística y transporte, gestión de activos, Heathtech y Biotech, Agtech, Edtech, Social Impact, Energy, Smartcity y Fintech. Esto demuestra que las empresas innovadoras chilenas tienen la capacidad de brindar soluciones a las industrias más complejas y sofisticadas, desarrollando tecnologías que van desde Inteligencia Artificial, Blockchain, hasta Robótica, Realidad Virtual e Internet de las Cosas”, afirmó Matías Mandiola, jefe del Departamento de Innovación de ProChile.
Cabe señalar que este programa de ProChile busca seguir con su estrategia de apoyo a la internacionalización de la innovación chilena en los principales ecosistemas, que ya ha tenido un gran avance en Latinoamérica y Estados Unidos con las cinco versiones de GoGlobal de ProChile y Corfo, apoyando a empresas chilenas, emprendedores y emprendedoras.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.