letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ENEXPRO Proveedores Mineros 2022 y el regreso a la presencialidad en las reuniones de negocios
Publicado el 08/07/2022

Detrás de cada una de las 419 reuniones efectivamente realizadas en la sexta versión ENEXPRO Proveedores Mineros 2022, el tradicional Encuentro Exportador que organiza ProChile para apoyar la internacionalización de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería; hay una historia particular, intereses distintos que van y vienen de mesa en mesa, de bloque en bloque y que se renuevan con el inicio de una nueva ronda.

Este año, en Antofagasta, fue una ocasión especial ya que después de una larga interrupción producto de la pandemia que aún nos aqueja, las actividades presenciales volvieron en gloria y majestad.

Según Yubiza Zamora, Gerente Comercial de Prevsis, empresa de la Región de Valparaíso “efectivamente, yo creo que hacía falta. Han sido dos años que hemos estado encerrados por la pandemia y es bueno empezar a fortalecer las confianzas y empezar a estar presencialmente”, dice. “Sí, si bien es cierto hay tecnología y podemos estar a través de las aplicaciones móviles, pero es necesario estar presentes con la otra persona”, agrega la ejecutiva.

Nicolás Vicuña, Gerente de Desarrollo de Negocios de JRI Ingeniería, estuvo presente en Lima, Perú, en Expomina, en abril recién pasado. “Ahí ya se notó mucho entusiasmo de la concurrencia, mucho interés por compartir y conversar… Fue notorio y acá se ratifica”.

Gerard González, Gerente de Tarsolar, empresa de la Región de Tarapacá, coincide. “Ha sido mucho mejor, uno puede interactuar mejor con los compradores de otra empresa y nos ha servido bastante. Vía online no es lo mismo, cambia demasiado”.

Lo mismo cree Silvana Cornejo, de la empresa de ingeniería Pessa. “Me ha parecido súper provechoso porque no es lo mismo que estar frente a un computador, que se cae internet y hay problemas técnicos o a lo mejor están en el computador, pero no están poniendo atención. En cambio acá, face to face, se da una conversación más fluida y uno puede conversar de mejor forma… Face to face uno puede ver la impresión de quien tenemos al frente, si está interesado o no”.

El chileno Carlos Moreno, CEO y Fundador de la empresa mexicana Ubergbau, agrega que “Teams, Zoom y las videoconferencias sirven para mantener clientes, mostrar lo que estás haciendo, pero difícilmente sirven para cerrar. Y eso nos ha pasado a todos. Entonces, volver a estar presentes nos permite no sólo ver la parte técnica sino también la parte humana. En el caso de México esto es aún más valioso, tú no cierras en una mesa, cierras en una comida, con un buen vaso de tequila… Son cosas que se pararon con la pandemia y hoy es algo que se necesita”.

Sobre la experiencia y calidad de las empresas nacionales presentes en la rueda, Moreno dice que “el estándar de la minería chilena es de clase mundial. Si vas a operaciones en Estados Unidos o en México, los estándares no son tan altos como acá”.

Videos

Tags

Antofagasta Enexpro Exponor Proveedores de la minería Reuniones de Negocios Rueda de Negocios

Compartir

Se produjo una excepción durante la ejecución del controlador. Revisar registros de error para obtener más detalles.