letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Documentales y animaciones chilenas arriban al festival de cine más prestigioso de Alemania
Publicado el 25/10/2021

Dok Leipzig, a realizarse entre 25 y 31 de octubre, es el mayor festival de cine documental de Alemania y uno de los más importantes y antiguos del mundo, un evento que destaca por proyectar filmes de categoría internacional y que este año cuenta con la presencia de películas chilenas en distintas duraciones y una diversa delegación de largometrajes y series en diferentes etapas de producción.  

Dos producciones chilenas participan como parte de la selección oficial del festival. El largometraje documental Malqueridas y el cortometraje de animación Los huesos. “La selección de un proyecto documental y un corto de animación en uno de los festivales más prestigiosos de ambos géneros en el mundo, representa un motivo de orgullo para la cinematografía chilena”, señala Paula Ossandón, directora de Chiledoc. “Además, la presentación de cinco proyectos documentales a importantes agentes de industria, representa una oportunidad de internacionalización inmejorable para ellos”, concluye.

Malqueridas, dirigido por Tana Gilbert y producido por Paola Castillo, retrata a un grupo de mujeres reclusas quienes desde la cárcel reconstruyen su experiencia de maternidad a través de videos y fotografías registradas con celulares prohibidos. El proyecto, que cuenta con un importante recorrido internacional, participa en esta ocasión de la primera edición híbrida del Co-Pro Market, sección de mercado que recibirá a 35 proyectos de 36 países de todo el mundo y donde sus representantes podrán reunirse con posibles coproductores, distribuidores, agentes de venta y cofinancistas para así potenciar sus proyectos. “La participación en el Coproduction Market de Dok Leipzig viene a consolidar el trabajo de redes internacionales que hemos desarrollado con Malqueridas durante el último tiempo. Luego del premio en Visions du Reel se nos han presentado oportunidades muy interesantes para visibilizar la temática y el punto de vista de la película”, comenta Tana Gilbert, directora del documental.

El cortometraje animado Los huesos, dirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña y producido por Lucas Engel, es un relato ficticio de la primera película de animación en stop-motion del mundo donde, usando cadáveres humanos e invocando los espíritus de dos ministros malditos, una niña realiza un ritual para liberar a Chile de ambas figuras claves en la construcción de un país autoritario y de herencia feudal. La animación, que tendrá su estrenó alemán en Dok Leipzig, se adjudicó el premio a Mejor Cortometraje de la sección Horizontes del Festival Internacional de Cine de Venecia y tuvo su premiere latinoamericana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. 

En esta ocasión, Los huesos forma parte de la Competencia Internacional de Cortometrajes de Dok Leipzig, instancia donde entrará en carrera junto a más de veinte producciones de todo el mundo. “Estamos muy felices con el gran arranque que ha tenido el recorrido de Los huesos y ahora tendrá su estreno alemán en un festival de mucho prestigio tanto para el mundo del documental como para el mundo de la animación. Personalmente me hace mucho sentido mostrarlo en este festival, porque se trata de un corto que hicimos en el calor del estallido social, y siento que condensa de alguna manera la energía del momento histórico que vivíamos o aún vivimos. Quizás es lo más cercano que hemos hecho a un documental”, cuenta Cristóbal León, uno de los directores de la animación.

Tags

Alemania Chiledoc Documentales Festival Leipzig

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.