En abril la Expo Dubái 2020 anunció a los cinco proyectos que fueron seleccionados como los más destacados en el Programa Mundial de Mejores Prácticas para combatir la pandemia. Entre ellos, destaca un dispositivo que cuida el distanciamiento social, la distribución de lavado de manos para zonas rurales de Ghana y el programa ‘Mi Casa, mi Cancha’, contenido digital elaborado para que niños y niñas realicen actividades sociodeportivas desde su hogar y que fue parte de la parrilla programática de TV Educa Chile desde junio de 2020 y hoy se sigue emitiendo en NTV.
La cuenta oficial de la Expo Dubái publicó que, “la serie de vídeos 'Mi Casa, mi Cancha' busca promover la educación y la actividad física de niños y adolescentes, de seis a 14 años, cuyo acceso al espacio se reduce. La serie genera rutinas activas, creando conciencia mientras mejora la salud mental y física en el hogar sin necesidad de equipo deportivo”. Lo que significó que el programa nacional ganara en la categoría ‘Educación y Desarrollo de Habilidades’, siendo el único proyecto de América Latina que formará parte de la Exposición.
“Es un orgullo para Chile que los organizadores de Expo Dubái 2020 hayan escogido a Fútbol Más con su programa ‘Mi Casa, Mi Cancha’, de manera de mostrar al mundo cómo esta fundación chilena promueve la educación y actividad física en niños y adolescentes que han estado recluidos durante la pandemia, constituyendo una verdadera ‘exportación no-tradicional’ de iniciativas que ayudan a las personas a tener una mejor calidad de vida y a promover políticas públicas asertivas para el desarrollo”, señaló el Embajador de Chile en Emiratos Árabes, Jorge Daccarett.
Gracias a su trabajo, enfocado principalmente en la salud mental y contención emocional al interior de los hogares, la fundación nacional logró destacar entre otros 318 proyectos que postularon para estar presentes en la exposición, que estará funcionando entre octubre de este año y marzo de 2022 en la ciudad de Emiratos Árabes. En el lugar, se recibirá a 192 países, además de empresas, organizaciones multilaterales y establecimientos educativos.