25 ene. 2024
El Cuerpo de Innovación de El Mercurio destacó el trabajo que realiza ProChile en mercados no tradicionales para la internacionalización de las empresas chilenas.
24 ene. 2024
G-Process iniciará el proceso de exportación e internacionalización a medianas empresas mineras en territorio azteca, que alcanza al 70% de todo el mercado.
23 ene. 2024
En la oportunidad se dará a conocer la edición en francés del libro “Historia del Cómic Chileno” (Une Histoire de la BD au Chili) de Moisés Hasson, publicado por la editorial PLG, con el apoyo del Programa de Apoyo a la Traducción para Editoriales Extranjeras de DIRAC.
23 ene. 2024
Los sectores más relevantes fueron Pesca y Acuicultura, y Manufacturas.
22 ene. 2024
En entrevista con diario El Llanquihue, Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó las oportunidades de exportación para los servicios acuícolas de la Región de Los Lagos.
22 ene. 2024
Silvana Gattini, Agregada Comercial de ProChile en Canadá, adelanta las diversas actividades que se preparan para la próxima versión del foro mundial de exploración.
19 ene. 2024
La nueva línea Chile-Tianjing permite que este producto nacional llegue al principal puerto del norte del país, ubicado a sólo 100 kilómetros de Beijing, reduciendo los costos de entrada a su principal mercado de destino.
18 ene. 2024
La agregada comercial de ProChile en Nueva Delhi, Marcela Zúñiga, indicó que hay gestiones están avanzadas para concretar exportaciones a ese mercado.
18 ene. 2024
Exportaciones regionales alcanzaron los US$ 6.919 millones el año pasado y sin considerar cobre y litio solo es superada por la Región Metropolitana.
18 ene. 2024
En total, se realizaron 627 reuniones entre 200 empresas y 29 agregados y agregadas comerciales y agrícolas del mundo en Santiago, Iquique y Concepción.
16 ene. 2024
El Diario Financiero publicó una carta del Director General de ProChile, Ignacio Fernández, respondiendo a un editorial del mismo medio, con respecto a las cifras de exportaciones del año 2023.
15 ene. 2024
Las exportaciones totales durante el año 2023 ascendieron a US$ 94.408 millones, lo que significa una disminución de un 1,6% respecto al año 2022. Sin embargo, la principal zona de destino de las exportaciones no cobre y no litio es Asia con US$ 14.749 millones, aumentando un +3,4% respecto del año pasado. Asimismo, en cuanto a mercados, el principal destino y socio comercial con mayor monto de exportación durante el 2023 de no cobre litio fue Estados Unidos con envíos por US$ 9.676 millones, (-1,0% con respecto a 2022).
11 ene. 2024
La actividad da inicio a las celebraciones de los 50 años de ProChile promoviendo las exportaciones nacionales de bienes y servicios del norte del país.
11 ene. 2024
Este evento en Concepción permitirá detectar nuevas oportunidades de negocios para productos y servicios de la macrozona centro-sur de Chile.
10 ene. 2024
Diario Financiero publicó entrevistas a cuatro agregadas y agregados comerciales de Chile en Brasil, Estados Unidos, China y Europa, en el marco de la Enexpro Agregados Comerciales 2024.
9 ene. 2024
La actividad, que da inicio a la celebración de los 50 años de la institución, reúne a 29 agregados y agregadas comerciales y agrícolas en los principales mercados mundiales. La agenda contempla reuniones con empresas y asociaciones gremiales del sector exportador, con el propósito de diversificar la oferta de bienes y servicios chilenos.
8 ene. 2024
Claudia Aguilera Ñonquepan desarrolló novedoso producto como parte de una investigación científica, para luego crear una empresa para su producción comercial y exportación.
8 ene. 2024
En el marco de la conmemoración de los 50 años de ProChile, la institución realiza esta semana la ENEXPRO Agregados Comerciales, que incluyó visitas técnicas a algunas regiones.
5 ene. 2024
La institución entregó los resultados de los Concursos Silvoagropecuario, Servicios e Industrias Creativas, los que permitirán a empresas y asociaciones gremiales realizar acciones de promoción comercial en el exterior.
5 ene. 2024
La distinción destaca el rol de las mujeres por su trabajo en ciencia y tecnología, energía, minería, industria y emprendimiento. En total fueron 14 mujeres quienes obtuvieron los premios referentes STEM 2023 en Antofagasta.