letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Delegación chilena participará de la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con homenaje a Gabriela Mistral

Publicado el 27/11/2025

Santiago, 27 de noviembre de 2025-. Desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, Chile estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a través de una delegación compuesta por editoriales, empresas y destacadas autoras y autores nacionales. Durante esta versión, la presencia chilena en la feria se enfocará en torno a tres ejes principales: la poesía, la narrativa contemporánea y el pensamiento científico, reflejando la diversidad y vitalidad de la creación nacional.

“Estar una vez más en Guadalajara es una oportunidad inigualable para seguir con la tarea de promover a los creadores y a las editoriales chilenas. La propuesta vigorosa y diversa de la comitiva, conformada por alrededor de 60 creadores y profesionales del Libro y la Lectura Guadalajara es una excelente vitrina para difundir el gran nivel alcanzado por la industria editorial chilena”, señaló la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien agregó: “Entre las variadas actividades a realizar en la feria se incluye un homenaje a Gabriela Mistral mediante un conversatorio en honor a los 80 años desde que recibió el Premio Nobel. En esta versión también se resaltará la figura de otro grande de las letras nacionales, como es Antonio Skármeta”.

Entre las actividades destacadas de la delegación, la poeta Verónica Zondek, participará en las Galas de El Placer de la Lectura, y en el Salón de la Poesía, reafirmando la relevancia de la poesía chilena como una de las tradiciones más sólidas del continente. Asimismo, se rendirá homenaje a Gabriela Mistral, a 80 años de la obtención de su Premio Nobel, con el conversatorio ¿Cómo se lee a Gabriela Mistral hoy?, en el que las escritoras Sara Bertrand, Yenny Díaz y Verónica Zondek dialogarán sobre la vigencia de su pensamiento y la dimensión latinoamericana y política de su obra.

La narrativa chilena también tendrá una presencia central. El escritor Álvaro Bisama participará en el panel Latinoamérica Viva y en el encuentro Antonio Skármeta: un entusiasta de la literatura, junto a la escritora Bernardita Bravo y Vicente Neira, coordinador de Publicaciones y Fomento del Libro de la Universidad de Chile. Esta instancia estará dedicada a revisitar la vida y obra de uno de los autores más queridos y representativos de la literatura chilena contemporánea.

Por su parte, Andrés Montero formará parte del Encuentro Internacional de Cuentistas, compartiendo con narradores de distintos países de la región. Estas actividades consolidan la presencia de Chile en espacios emblemáticos de la feria, vinculando tradición y nuevas voces en diálogo con la literatura latinoamericana.

“Nuestra presencia en FIL Guadalajara es una oportunidad única para proyectar nuestra industria editorial en uno de los mercados más relevantes de habla hispana. En 2025, más de 79 empresas chilenas han exportado bienes editoriales, siendo México el tercer destino principal, y en servicios hemos alcanzado exportaciones por 4 millones de dólares, con un crecimiento del 15% en los últimos cinco años. Desde ProChile trabajamos para que editoriales, autoras y autores nacionales encuentren espacios de visibilidad y concreten vínculos comerciales que amplíen su alcance internacional, parte de nuestro compromiso con la diversificación de las exportaciones y la promoción de la riqueza cultural chilena en el mundo”, señaló el jefe del Departamento Economía Creativa de ProChile, Raúl Vilches.

En tanto el director de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública, el embajador Mauricio Hurtado dijo “Guadalajara es una vitrina clave para nuestro programa de apoyo a la traducción para editoriales extranjeras, Translating Chile, que hasta la fecha ha impulsado la publicación de 115 libros en más de 20 idiomas. Esta participación además nos permite avanzar con fuerza hacia la Feria del Libro de Frankfurt 2027, donde Chile será País Invitado de Honor, con una amplia oferta de obras traducidas al alemán y otras lenguas. Con ello, reafirmamos nuestro compromiso con la diplomacia cultural pública, el diálogo y el intercambio internacional”.

Respecto al stand de Chile mantendrá una superficie de 96 m², con un diseño que busca promover la visibilidad del ecosistema editorial nacional y ofrecer un espacio dinámico para actividades profesionales, presentaciones y encuentros con el público.

Cabe destacar que delegación nacional fue seleccionada a través de la Línea de Apoyo a la Difusión de Obras, Autores e Industria Editorial, el Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CNLL) y cinco convocatorias de ProChile orientadas a fortalecer la participación de editoriales regionales y de pueblos originarios.

Delegación 2025

Invitados por el Consejo del Libro y la Lectura:

  • Álvaro Bisama
  • Bernardita Bravo
  • Felipe Court
  • Yenny Díaz
  • Andrés Montero
  • Millarca Valenzuela
  • Mujer Gallina (Sol Undurraga)
  • Verónica Zondek
  • Seleccionados a través de la Línea de Apoyo a la Difusión:
  • María de los Ángeles Quinteros Figueroa
  • Sara Bertrand Donoso
  • Judy Kaufmann Levy
  • Escrito con Tiza
  • Editora Zig-Zag
  • Asociación de Editores Independientes de Chile
  • La Bonita Ediciones
  • E-Books Patagonia
  • Agencia Puentes
  • La Pollera Ediciones
  • Vuelan Las Plumas
  • Fundación Ariaka
  • Invertido Ediciones
  • Paz Eugenia Corral Yagnam
  • Paulina Victoria Jara Straussmann
  • Editorial Banda Propia
  • Ediciones Metales Pesados
  • Libros Recrea
  • Ediciones Bastante
  • Editorial Pólvora
  • Vanessa Javiera Reyes Saldaña
  • Claraboya Ediciones
  • Editorial Muñeca de Trapo

 Seleccionados ProChile:

  • Nifam Editorial
  • Juan Jacobo Tancara
  • Llama Sónica
  • Damabe grupo editorial
  • Editorial Rolando Martínez Trabucco
  • Tetrápodo Films
  • Cortada de Papel
  • Minilupa Limitada
  • Zuramerica Ediciones & Publicaciones
  • Mendozas (Cata Bu)
  • Talleres de Bolsillo
  • Editorial Antü
  • Editorial Cocorocq
  • Diseño Claudia Ortiz Robles
  • Contrahuella Editorial
  • Tierra Culta Editorial
  • Tala Ediciones
  • Agencia Llama negra
  • Satán Editores
  • Komorebi ediciones
  • Trafun Ediciones
  • Editorial 5 Sur
  • Los libros del Gato Caulle

 Otros invitados:

  • Nona Fernández (invitada por Penguin Random House)
  • Vicente Neira (invitado por Universidad de Chile)
  • Isidora Sesnic (va por cuenta propia)

Tags

FIL Guadalajara Industrias Creativas

Compartir

Noticias relacionadas
25/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: "ProChile crea unidad sectorial para aumentar la internacionalización de empresas biotecnológicas"
24/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: "Economía circular: la nueva ventaja competitiva para exportar desde Valparaíso"
20/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Director General de ProChile participó en lanzamiento de temporada de cerezas