letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
Con la participación de 20 empresas, 9 gremios y más de 100 importadores de 6 mercados, ProChile lleva a cabo Encuentro Empresarial en Guatemala

Publicado el 21/11/2025

Ciudad de Guatemala, viernes 21 de noviembre de 2025.- Con un PIB nominal conjunto de US$ 510 mil millones y una población total sobre los 65 millones de habitantes, a los que se agregan 30 millones de turistas al año; Centroamérica & Caribe es un mercado que representa un enorme potencial para las empresas chilenas. Sin embargo, actualmente sólo el 2,5% del total de las exportaciones no cobre no litio de Chile se dirige hacia esta zona.

Como una manera de contribuir a revertir esa situación, ProChile organizó el Encuentro Empresarial Chile Centroamérica & Caribe, actividad que se llevará a cabo en Ciudad de Guatemala entre el lunes 24 y el miércoles 26 de noviembre próximos.

Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile y autoridad que encabezará la delegación chilena en Guatemala, comenta que “el objetivo que perseguimos con la realización de este encuentro, nuestra última actividad ícono en el extranjero del año 2025, es profundizar nuestro trabajo en la diversificación de mercados, posicionando a Chile como un proveedor estratégico, con soluciones innovadoras y alto grado tecnológico para las diferentes industrias de la región”.  

A la cita concurrirán 20 empresas chilenas pertenecientes a los sectores de Industrias y Servicios, más representantes de 9 gremios de los principales sectores industriales y de servicios del país; los que se reunirán con más de 100 importadores provenientes desde 6 mercados (Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Guatemala) en una gran rueda de negocios que proyecta más de 200 reuniones.

La agenda también considera una serie de visitas a terreno, para conocer de primera fuente las oportunidades que ofrece Guatemala como mercado de destino para la oferta chilena; así como también reuniones uno a uno y otras acciones de networking y relacionamiento para estrechar lazos y proyectar alianzas entre empresas chilenas y centroamericanas.

Otro aspecto destacado de la agenda -y que se llevará a cabo en el marco del Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Centroamérica- es el Encuentro Técnico sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), reunión en la que participarán representantes de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, SUBREI; del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG; de la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile; ChileCarne y de Agrosuper.

Es importante destacar que este Encuentro a realizarse en Guatemala se suma a otro evento similar, realizado en septiembre del año 2023 en Panamá y que reunió a 54 empresas chilenas con 99 importadores de 16 mercados de la región. En la oportunidad se concretaron 599 reuniones, las que proyectaron más de US$ 23,4 millones en nuevos negocios.

Exportaciones chilenas a la región

El año 2024, las exportaciones no cobre no litio de Chile a Centroamérica superaron los US$ 1.085 millones, lo que equivale al 2,42% del total de los envíos y representa un crecimiento de 2,5% con respecto al año 2023. 

Los principales destinos dentro del bloque fueron Costa Rica US$ 357 millones (+18,5%); Panamá US$ 194 millones (-7,1%) y Guatemala con US$ 185 millones (-10,5%). 

Los principales envíos dentro del bloque fueron Alambre de cobre US$ 101 millones, (+0,4%); Madera aserrada y/o cepillada US$ 65 millones (+23%) y Servicios US$ 60 millones (+4,7%). 

Entre enero y octubre de 2025, las exportaciones no cobre no litio de Chile a Centroamérica superaron los US$ 953 millones, lo que equivale al 2,37% del total de los envíos y representa un crecimiento de 5,1% con respecto al mismo período del año 2024.

Los principales destinos dentro del período fueron Costa Rica US$ 330 millones (+13,7%); Guatemala US$ 171 millones (+9,9%) y Panamá US$ 140 millones (-13,6%).

Los principales envíos dentro del bloque son Alambre de cobre US$ 87 millones (+4,3%); Servicios US$ 71 millones, (+55,7%) y Madera aserrada y/o cepillada con US$ 63 millones (+24,1%).

Tags

Centroamérica Encuentro de Negocios Guatemala Industria 4.0 Lorena Sepúlveda servicios

Compartir

Noticias relacionadas
19/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: El Mercurio de Valparaíso informa sobre aumento de las exportaciones regionales
19/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista en Radio Rancagua a Sofía Silva directora regional de ProChile O'Higgins
19/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: En Diario Financiero relevan IV Distinción Mujer Exporta 2025