ProChile ha reforzado su compromiso con la internacionalización del talento creativo regional a través de su colaboración con el ilustrador Amancay Nahuelpán, quien desde Villarrica desarrolla una destacada carrera en el mundo del cómic internacional, trabajando para la editorial estadounidense DC Comics, responsable de personajes icónicos como Batman, Superman y Wonder Woman.
Amancay Nahuelpán, chileno nacido en Canadá y criado en el sur del país, inició su vínculo con ProChile Araucanía el año pasado, tras una serie de conversaciones orientadas a visibilizar el potencial creativo de la región. “Ha sido una experiencia muy bonita. Lo primero que hicimos fue para la entrega del Makün para Expo Osaka, donde ilustramos en vivo junto a colegas de la región”, relató.
Posteriormente, junto al ilustrador regional Rodrigo Díaz, participó como invitado en la Semana de los Pueblos Originarios en Expo Osaka. Ambos tuvieron la tarea de retratar en vivo los hitos y momentos más significativos de la actividad, trabajo que dará origen a una memoria ilustrada que será presentada próximamente.
La directora regional de ProChile en La Araucanía, Claudia Rojas Sanhueza, explicó que “en la pasada Expo Osaka el Makün —gran telar confeccionado por tejedoras mapuche de La Araucanía y el Biobío— fue una de las piezas centrales del pabellón de Chile en la Expo de Japón. En la ceremonia de entrega, Amancay y otros artistas regionales realizaron ilustraciones en vivo que representaban el proceso de creación textil desde la recolección de las materias primas hasta la obra terminada”.
A partir de esa experiencia, se generó un trabajo conjunto que permitió ampliar las oportunidades para los creadores de la región. “Después de ese primer hito con ProChile, empezaron a surgir nuevas instancias para mostrar nuestro trabajo en distintos eventos, y eso ha sido muy importante para darnos a conocer”, señaló Nahuelpán.
El apoyo del servicio público se extendió también al proceso de formación de la cooperativa “Rayémonos”, integrada por once artistas —seis mujeres y cinco hombres— provenientes de Temuco y Villarrica. El objetivo de esta organización es fortalecer la presencia de la ilustración de La Araucanía en el país y en el extranjero.
“La idea es demostrar que se puede generar trabajo y obra exportable desde regiones. Hay mucho talento desde el Biobío al sur, y queremos que se vea y se reconozca desde La Araucanía hacia el mundo”, afirmó el dibujante.
Nahuelpán destaca que, gracias a esta red, se han abierto nuevas oportunidades de exhibición y colaboración. Actualmente, “Rayémonos” mantiene una muestra activa en Temuco con obras de sus integrantes, consolidando así su presencia en el circuito cultural regional.
Su labor y trayectoria le valieron ser reconocido por la revista Forbes Chile como uno de los 50 chilenos más creativos de 2024, un hito que considera no solo un reconocimiento personal, sino también un avance para el cómic nacional. “Fue una sorpresa muy grata, sobre todo porque el cómic no siempre es visto como una disciplina artística al mismo nivel que otras”, comentó.
En paralelo, Nahuelpán continúa participando en eventos internacionales, como la reciente Comic Con de Nueva York, donde fue invitado a mostrar su trabajo y establecer nuevos contactos en la industria global del cómic. “Es una oportunidad para generar redes, hacer lobby y seguir posicionando a los artistas chilenos en el extranjero”, explicó.
Para la directora regional de ProChile, esta experiencia representa un impulso para el talento local. “Queremos que motive a más artistas de La Araucanía a proyectarse internacionalmente y a fortalecer la economía creativa del sur de Chile. Nuestro objetivo es ver a más representantes de la región en ferias tan importantes como la Comic Con, y ProChile siempre estará disponible para acompañarlos y apoyarlos en ese camino”, afirmó.