letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Dos empresas de Tarapacá se presentan en Ecomondo, la feria italiana dedicada a la economía verde y circular

Publicado el 06/11/2025

Dos empresas de la región se encuentran participando en la 28° versión de la Feria Internacional Ecomondo, que se desarrolla del 4 al 7 de noviembre, en Rimini, Italia, gracias a un trabajo conjunto del Gobierno Regional y ProChile, que tiene como principal objetivo apoyar la internacionalización de los bienes y servicios locales.

Las 15 empresas que componen la delegación nacional pertenecen a cinco regiones: Antofagasta, Arica y Parinacota, Biobío, O'Higgins y Tarapacá. Todas van con el objetivo de presentar su oferta en los sectores como green tech, geociencias, reciclaje de materiales, gestión de residuos, energías renovables, agricultura sostenible, proveedores globales de la minería, manufacturas y servicios de consultoría e ingeniería, entre otros.

“Desde Tarapacá estamos impulsando una estrategia que promueve la internacionalización de nuestras empresas y el intercambio de conocimiento en áreas donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales. La presencia de representantes regionales en Ecomondo no solo visibiliza el talento y la capacidad técnica de Tarapacá, sino que también nos conecta con el mundo desde una mirada verde y con sentido, donde la economía circular, la energía limpia y la tecnología se transforman en motores de desarrollo para nuestra región y el país”, destacó el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal.

Para Doris Olivares, Directora Regional de ProChile en Tarapacá, “esta oportunidad es muy valorada por las empresas porque permite conocer nuevos contactos comerciales, intercambiar experiencias y generar vínculos con otros especialistas. Es precisamente este el objetivo que tenemos, junto al Gobierno Regional: poder generar espacios donde la internacionalización sea posible, otorgar herramientas reales para nuestras empresas y que puedan crear oportunidades reales en mercados de otros países”.

La participación de Chile en Ecomondo proyecta más de 100 reuniones de negocios con compradores de 30 países, con foco en tecnologías, servicios y soluciones industriales de economía verde y circular.

Buenas perspectivas para empresas de la región

Desde la Región de Tarapacá, dos empresas participan con su oferta en esta importante feria. Una de ella es Epol, especialistas en la instalación de tecnología avanzada para la seguridad vial, como sistemas GPS de última generación, dispositivos de monitoreo de fatiga e innovaciones como el copiloto virtual. La otra empresa es Oñate Servicios, que se especializa en proyectos solares, innovación, termografía aérea y automatización.

Mauricio Hinojosa, Gerente General de Epol, señala que quisieron estar presentes en Ecomondo “porque este es un centro neurálgico de economía circular para Europa y el mundo. Es una feria muy importante y quisimos estar acá, porque nuestro negocio tiene un factor que no nos gusta, que la tecnología genera mucho residuo. Los residuos electrónicos de los equipos GPS de nuestras cámaras de fatiga y somnolencia, de las cámaras que se instalan en los vehículos, todos los dispositivos tienen mucho plástico, muchos componentes electrónicos difíciles de reciclar y bueno, hay que ir a la fuente, a los que ya lo han hecho. Ver alianzas, mostrar lo que estamos haciendo, buscar nuevas formas de hacer placas más ecológicas y poder liderar con eso el mercado latinoamericano y por qué no decirlo en Chile, teniendo soluciones más avanzadas que la competencia y también transferir esta información a la industria para que sean mucho más amigables con el medio ambiente. Ha sido una muy buena apuesta”.

A su vez, Cristián Oñate, fundador de Oñate y Servicios, comenta que “para nosotros siempre son muy positivas las participaciones con ProChile. Vimos lo que había acá en Ecomondo, lo que más se relacionaba con los servicios que nosotros prestamos es justamente el servicio de tratamiento de aguas, entonces para nosotros ha sido súper bueno, porque acá encontramos una empresa que se va a instalar en marzo próximo, una empresa italiana que fabrica componentes, partes y piezas de plantas desaladoras, y tuve una reunión súper buena con ellos. El trabajo junto a ProChile siempre tiene un valor muy importante. Las capacitaciones también porque son temas súper buenos y atingentes al trabajo que queremos hacer”.

Las reuniones que se realizan en la feria Ecomondo permitirán promover las exportaciones de las empresas chilenas y evaluar negocios internacionales en formato de joint-ventures. Los bienes y servicios y las oportunidades que ofrece Chile llaman la atención por el alto estándar impuesto por la minería, capaz de atender problemas de sostenibilidad en la operación y gestión de activos, especialmente maquinaria pesada, activos de transporte e infraestructura sanitaria y de procesos industriales.

Tags

Doris Olivares Epol Feria Ecomondo 2025 Oñate Servicios ProChile Tarapacá

Compartir

Noticias relacionadas
04/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista Marcia Rojas ProChile Antofagasta en Digital FM
03/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: El Rancagüino publica nota sobre la llegada de peonías chilenas a Brasil
03/11/2025
Destacado en Prensa
Cómo Chile apuesta a conquistar el mercado hotelero en Medio Oriente

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos