letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Empresa ariqueña fue semifinalista en competencia de startups en Dubai

Publicado el 30/10/2025

Tres empresas de la región fueron parte del Innovation Summit - Dubai 2025, encuentro que reunió a mercados del mundo de base tecnológica, que ofrecen soluciones innovadoras y sostenibles, interesadas en expandirse hacia los mercados de Medio Oriente y Asia. En ese contexto, Ancestral Tech, Lab ICT y Symbiosis Biotek pudieron identificar nuevas tendencias y actualizar oportunidades de negocio en mercados clave.

Del mismo modo, pudieron sostener reuniones con inversionistas y corporaciones, asistir a conferencias y talleres especializados, y conectar con actores relevantes del ecosistema en instancias de networking. Además, en el caso de Ancestral Tech, la empresa participó del Supernova Challenge, la competencia de startups más destacada de la región. Su propuesta de valor presentada ante un jurado internacional quedó entre las mejores 40 del mundo, de un total de dos mil postulantes.

La participación de la delegación local fue posible gracias al proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), “Transferencia internacionalización con enfoque de género de las MIPYMES de Arica y Parinacota”.

El Director Regional de ProChile, Javier Humire Carrasco, comentó que “la destacada participación de nuestras empresas en el Innovation Summit de Dubai refleja el nivel de talento, conocimiento y capacidad tecnológica que hoy está surgiendo desde Arica y Parinacota. Desde la región, estamos demostrando que la innovación desarrollada puede competir y generar alianzas en los principales ecosistemas del mundo. Este tipo de instancias nos permite conectar a nuestras startups con inversionistas, aceleradoras y fondos internacionales, impulsando su escalamiento y validación en mercados altamente exigentes. En conjunto con el Gobierno Regional, seguimos impulsando a nuestras empresas tecnológicas para que se inserten en mercados globales con soluciones sostenibles, escalables y de alto impacto, reafirmando el papel de la región como un polo emergente de ciencia e innovación a nivel internacional”.

Patricio Arias, cofundador y CEO de Ancestral Tech, empresa para el desarrollo de tecnologías que trabaja en habilitar cultivos en entornos extremos, y semifinalista del Supernova Challenge, comentó que de dos mil empresas postulantes de todo el mundo, solo 80 pasaron a la semifinal. “El evento estaba organizado de tal manera que había mucha atención en los startups que estaban participando del desafío. Quedar dentro de los mejores del mundo es una demostración de que podemos hacer cosas geniales desde cualquier lugar, y sobre todo, desde Arica se puede competir de manera global”. Asimismo, Arias destacó que ProChile ha sido clave en el crecimiento de su empresa, “y no me refiero solo al proceso de internacionalización o de exportaciones, sino en cómo la empresa crece dentro de Chile también, gracias a todo lo que uno aprende en los viajes y a todas las conversaciones valiosas que se generan en estas instancias”.

Oportunidades en nuevos mercados

Claudia Vicentelo, CEO de LAB ICT (Laboratorio de Innovación, Ciudades y Tecnología), startup de base científico-tecnológica que desarrolla soluciones de innovación para la adaptación territorial mediante sustentabilidad, resiliencia e inteligencia territorial, también participó en el encuentro en los Emiratos Árabes Unidos, y comentó que sostuvo reuniones con representantes de distintos países del Medio Oriente, presentando soluciones tecnológicas, lo que abrió paso a conversaciones para explorar colaboraciones.

“En Dubai destacó especialmente el valor del conocimiento aplicado en nuestras soluciones, un aspecto muy apreciado en los Emiratos Árabes Unidos, donde la innovación constituye un eje estratégico de desarrollo con la visión de anticiparse en una década al resto del mundo. Como resultado concreto, se abrieron oportunidades para fondos de inversión, además de recibir invitaciones para integrarnos a aceleradoras en Dubai, colaborar con startups emiratíes y participar en el desarrollo de soluciones Smart City junto a municipios emiratíes”, señaló Vicentelo.

En el caso de Aylin Santelices, CEO de Symbiosis Biotek, startup biotecnológico dedicado a la protección de ingredientes funcionales mediante la tecnología de microencapsulación, valoró la participación en el evento, señalando que, “nos permitió vincularnos con startup tecnológicas, inversores, empresas de soft landing a quienes les presentamos nuestro producto y conocimos las tendencias en ciencia y tecnología en sectores como el nuestro. Sin lugar a duda, el ser parte de eventos tan importantes como este permite entender cómo la tecnología "made en Chile" es altamente competitiva a nivel mundial. En Arica se están gestando soluciones basadas en ciencia y tecnología únicos en el mundo”.

Añadió que contar con el apoyo de ProChile Arica y Parinacota fue fundamental para planificar y acortar tiempo en las siguientes etapas de crecimiento de su startup. “Quiero agradecer a ProChile y su gestión junto al Gobierno Regional por propiciar nuestra presencia en este evento global de innovación, así como su ayuda en la coordinación de nuestras agendas de reuniones con otros startups del mundo, con inversionistas y empresas ya establecidas en Dubai, que nos enseñaron sobre el mercado, la cultura de negocios y las oportunidades que ofrece los Emiratos Árabes Unidos”, afirmó Aylin Santelices.

Tags

Innovation Summit - Dubai 2025 Javier Humire ProChile Arica y Parinacota

Compartir

Noticias relacionadas
27/10/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Qué debe saber una startup cuando quiere desembarcar a los países vecinos
22/10/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Chile Week China es el evento de ProChile que agrupa a empresarios en el gigante asiático
21/10/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Chile inicia road show en China con hito en ciudad clave para envíos de cerezas