Publicado el 26/09/2025
La Región de Aysén tendrá una destacada participación en la semana de industrias creativas que Chile realizará en Expo Osaka 2025, donde artistas de la región presentarán una exposición de parte del sector creativo regional, representada a través de estatuas humanas, artista marote y un músico local, en el exterior del pabellón nacional. Con un cofinanciamiento entre ProChile y el Gobierno Regional de Aysén, mediante el actual convenio FNDR, la delegación aysenina forma parte de un enfoque regional que busca promocionar y relevar, cómo la creatividad chilena florece desde diferentes territorios del país, destacando las particularidades únicas de la Patagonia. En una propuesta, que busca también promocionar parte de los licores producidos en la región, en una barra que, por un día, será solo de Aysén.
Entre el 27 de septiembre al 3 de octubre, el pabellón de Chile se transformará en un espacio que visibilizará la riqueza cultural y creativa de las diferentes regiones del país, combinando exhibiciones, talleres y espectáculos en vivo con representantes de asociaciones gremiales, artistas y sectores como música, audiovisual, videojuegos, narrativa gráfica y artes visuales y escénicas.
Desde la Región de Aysén, realizarán la propuesta escénica y musical, el músico acordeonista Juan Pablo Aguilera, el marionetista Cristián Lira, con su personaje don Eustaquio, Amelia Osorio, con su estatua humana, tejedora de juncos de Puerto Aysén y María José Vivero, estatua humana, hierbatera de Melinka, estas últimas actrices y líderes de Teatro Austral, compañía regional. La propuesta artística se logró gracias a un equipo local compuesto por Damián Antiguez en la dirección, Manuela Millar y Cecilia Barril encargadas del diseño y confección del vestuario, además de Sabrina Porcel y Claudia Molina, encargadas de las comunicaciones.
“Es fundamental para nuestra región poder mostrar al mundo lo que somos, más allá de las maravillas naturales, o de ser un territorio único y particular, con altas potencialidades en turismo, contamos también con un sector creativo creciente, dinámico y próspero, con subsectores como la música, artes visuales, editorial, artes escénicas o narrativa gráfica. ProChile ha apoyado constantemente a las industrias creativas en su proceso de internacionalización en conjunto con el sector público y privado y queremos potenciar que más personas conozcan que, desde el fin del mundo, hay talentos que pueden atraer audiencias globales y colaborar con el posicionamiento de la marca país en eventos como Expo Osaka 2025", indicó el director regional de ProChile en Aysén, Jaime Poblete.
En 2024, las exportaciones de servicios chilenos ligados a la industria creativa ascendieron a US$98 millones, destacando los subsectores de animación, audiovisual, editoriales y videojuegos, según datos de ProChile basados en el Servicio Nacional de Aduanas.
Zonas temáticas, talleres y espectáculos en vivo
La delegación nacional incluye destacados nombres de la industria nacional, como el ganador del primer Óscar para Chile, Gabriel Osorio, director de "Historia de un Oso”, Christell y “El Mundo de Christell", artista nacional viral en el país nipón, también VG Chile, Ludichile, Francisco Inostroza de la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena, y la compañía OANI con el teatro Lambe Lambe, junto a la Fundación Teatro a Mil.
Para esta semana, el pabellón de Chile se acondicionará con zonas temáticas que permitirán a los visitantes explorar la creatividad chilena a través de diversas experiencias interactivas.
Dentro de las actividades programadas habrá talleres de juegos de mesa chilenos organizados con LudiChile junto a Fractal Juegos, la exhibición del cortometraje animado "Historia de un Oso", charlas sobre bandas sonoras para videojuegos desde Chile, conversatorios sobre el estado de la industria de los videojuegos en Chile y Japón, y el lanzamiento del kickstarter del videojuego "Bruma" en Japón de la empresa 4HA Games.
En el exterior del pabellón, estará presente la propuesta regional aysenina, el caricaturista Abel Elizondo, un meet and greet con Christell y las presentaciones de OANI teatro con su teatro miniatura Lambe Lambe.
Además, "El Mundo de Christell" y el grupo de jazz "Antonio Monasterio Ensamble" se presentarán en el escenario pop-up del recinto de Expo Osaka los días 27 y 28 de septiembre.