Publicado el 11/08/2025
El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, encabeza la misión comercial público privada que organiza la institución para fortalecer la estrategia de diversificación y reforzar la importancia de los mercados sudamericanos como destinos naturales para las exportaciones de empresas chilenas.
La agenda, que se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, entre este lunes 11 y mañana martes 12 de agosto, incluye reuniones de alto nivel con representantes del Ministerio de Industria y Comercio, de la Asociación de Industriales y del Centro de Importadores del Paraguay, entre otros actores.
Ignacio Fernández, Director General de ProChile, destacó que “el objetivo principal de esta misión es respaldar la creciente presencia de empresas exportadoras chilenas en el mercado paraguayo, especialmente aquellas del sector industrial y con mayor valor agregado, como una manera de que puedan profundizar y fortalecer su posicionamiento en el mercado local. El año pasado las exportaciones chilenas exportaciones a este mercado sumaron alrededor de US$ 171 millones y la idea es seguir aumentando nuestra presencia”.
Asimismo, Fernández agrega que “lo que buscamos con este tipo de iniciativas es diversificar nuestros mercados de exportación y acercar nuestra oferta, profundizar el posicionamiento como proveedores de bienes y servicios confiables y de calidad, destacando atributos como origen, cercanía, valor agregado e innovación, características que son ampliamente valoradas en mercados como Paraguay”.
La delegación nacional está formada por una decena de empresas (Maestranza Aceromás, Asmar, Consultora Ambec, Drivin, Finmarkets Chile, Mimet, Paradigma Servicios Computacionales, Prosac, Quimval, Altanet, Adasoft y Kolff) a las que se suman representantes de asociaciones gremiales como la Asociación de Exportadores e Importadores, ASEXMA; la Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica, AIE; la Cámara Nacional de Laboratorios, CANALAB y la Corporación Chilena de la Madera, CORMA.
Cifras
Con un crecimiento promedio entre el 4% y 5% en los últimos años, Paraguay es un destino cada vez más importante para las exportaciones chilenas. Los datos señalan que los envíos nacionales han tenido una evolución importante, creciendo desde los US$ 109 millones en 2021 a los US$ 171 millones el año 2024.
Los principales envíos de Chile hacia Paraguay son los productos agropecuarios con US$ 37,8 millones; seguidos por los Insumos para la Salud y Fármacos con US$ 20,1 y los Servicios con US$ 18,3 millones, todas cifras del año 2024. Entre enero y julio de 2025, los envíos de Chile a Paraguay ya acumulan US$ 91 millones.