Publicado el 24/07/2025
Dieciséis empresas chilenas innovadoras fueron seleccionadas para ser parte de la cuarta versión de ProChile Global X Plus en Europa, iniciativa que busca acelerar el ingreso de productos y servicios de alto valor agregado a uno de los mercados más sofisticados y competitivos del mundo.
Europa concentra 7 de los 10 principales ecosistemas de innovación global. Países como Alemania, España, Reino Unido y Francia destacan por su capacidad de inversión, desarrollo tecnológico y condiciones propicias para escalar soluciones disruptivas. En este contexto, ProChile diseñó una estrategia integral que contempla acompañamiento técnico, visibilidad comercial y participación en actividades claves para posicionar la oferta chilena en el continente.
“Europa es una de las cunas de la innovación y un destino clave para las empresas chilenas que buscan escalar globalmente. Además de contar con ecosistemas altamente desarrollados, ofrece acceso a capital y redes de coinversión. En el primer semestre de este año, las exportaciones chilenas de servicios totalizaron US$1.397 millones, un crecimiento de 18,6% respecto a 2024, y solo hacia Europa se exportaron US$265 millones, un 7,8% más que el año anterior. Con estos resultados, proyectamos un 2025 muy positivo para la internacionalización del sector”, destacó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
Las empresas seleccionadas son: NoiseGrasp, Sustrendlab, Bluera, Pegasi, Altanet, RiverPla, Isolcork, Yoggi, Fractal, EBR Soluciones, Woodtech, Paradigma, Sticta Biologicals, Kran Nanobubble, 42x e Innzpira. El portafolio representa una diversidad de sectores como logística, biotecnología, salud, fintech, educación, smart cities, energía, entre otros.
“Las tecnologías desarrolladas por estas empresas incluyen inteligencia artificial, blockchain, robótica, realidad virtual e Internet de las Cosas, lo que demuestra la sofisticación y madurez del ecosistema chileno de innovación”, afirmó la jefa de Innovación de ProChile, Marcela Aravena.
Beneficios diferenciados por mercado
Cada empresa contará con un plan de trabajo personalizado, de acuerdo con el país destino y su nivel de madurez exportadora:
Alemania, Reino Unido y España: Las empresas accederán a sesiones online de inmersión, organizadas por las oficinas comerciales de ProChile, enfocadas en tendencias de mercado, oportunidades de negocios y acceso a redes.
Francia (Pegasi, Altanet, RiverPla): Estas tres empresas tendrán una agenda presencial que incluye:
Países Bajos (Isolcork, Yoggi, Fractal, EBR Soluciones): Este grupo participará en:
El programa ProChile Global X Plus se extenderá hasta noviembre de 2025, e incluirá servicios como validación de mercado, posicionamiento, acceso a capital, redes de contacto y desarrollo de capacidades.
Cabe señalar que este programa de ProChile busca seguir con su estrategia de apoyo a la internacionalización de la innovación chilena en los principales ecosistemas, que ya ha tenido un gran avance en Latinoamérica y Estados Unidos con las siete versiones de GoGlobal de ProChile y Corfo, apoyando a empresas chilenas, emprendedores y emprendedoras.