letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
ProChile impulsó la presencia de productos de Juan Fernández en el Día de Europa

Publicado el 22/05/2025

En el Centro Cultural GAM empresas de la Región de Valparaíso tuvieron la oportunidad de mostrar la oferta de productos del mar ante autoridades, embajadores y representantes de delegaciones de distintos países en un evento que celebró el Día de Europa.

Los asistentes al evento de celebración pudieron disfrutar del sabor de la langosta y otros productos del mar como ostras, mejillones y pescados. La muestra realizada forma parte del trabajo de promoción que realiza ProChile Valparaíso junto con gremios del archipiélago de Juan Fernández y que también busca presentar en los nuevos mercados, sabores y productos con denominación de origen.

Ivo Sandoval, director regional de ProChile Valparaíso, señaló que “quisimos estar presentes en esta importante celebración, y dar a conocer la gran calidad de productos del mar que posee nuestra región. En ProChile trabajamos con empresas y pymes, para abrir nuevas relaciones comerciales y que la calidad de nuestros productos sea disfrutada por más personas alrededor del mundo. El trabajo que realizamos con los gremios del Archipiélago de Juan Fernández nos tiene muy contentos. Agradecemos a las empresas que estuvieron presentes, por el esfuerzo logístico que esto implicó y porque este trabajo conjunto es el que permite desarrollar los procesos de internacionalización”.  

Según datos entregados por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile en base a información del Servicio Nacional de Aduanas, el año 2024 el sector Pesca y Acuicultura de la Región de Valparaíso, sumó envíos por US$ 2.233 millones (+13%), con productos como jibias (US$ 58 millones), bacalao de profundidad (US$ 10 millones), pez-espada (US$ 7 millones), centolla (US$ 6 millones), salmón y trucha (US$ 4 millones) y langostas (US$ 1millón), entre otros. Los principales mercados de destino fueron España con US$ 19 millones (+119%), China US$ 15 millones (-26,3%), Corea del Sur US$ 11 millones (+7,4%) y Japón con US$ 9 millones (+51%).

Marco Pérez, de la empresa “Los peces de Robinson”, señaló que: “Hoy la pesquería de Juan Fernández es pionera a nivel nacional, con más de 140 años de pesquería sostenible a pequeña escala; y hoy en día nos toca el gran desafío de poder buscar otros mercados. Nos acercamos a ProChile para poder conseguir asesoría técnica que nos ha permitido orientarnos o buscar posibilidades de mercado. Hemos tenido grandes avances al respecto. Hemos tenido contacto con la contraparte comercial de los Emiratos Árabes, por ejemplo, donde hemos tenido posibilidades de abrir nuevos negocios”.

En el caso de Wendy Rodríguez, de la Cooperativa Langostas de Chile, señala que: “El proceso de internacionalización de la langosta con apoyo de ProChile se concretó con la apertura de mercados en Shaghái, en Emiratos Árabes, en Francia y en España, también, donde se abrieron relaciones internacionales con empresas importadoras de esos países, con el foco de poder posicionar la langosta como un producto premium en Europa”.

Para conocer más detalles de los programa y líneas de apoyo a la internacionalización que entrega ProChile, se puede visitar el sitio web: www.prochile.gob.cl o agendar una reunión con algún ejecutivo en la oficina regional de ProChile Valparaíso ubicada en calle Limache 3405m Piso 9, oficina 92, El Salto, Viña del Mar.

Tags

Archipiélago de Juan Fernández Día de Europa Ivo Sandoval ProChile Valparaíso

Compartir

Noticias relacionadas
15/05/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Directora regional ProChile Región Metropolitana en "La Voz de Maipú"
15/05/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista en Radio San Bartolomé a directora regional ProChile Coquimbo
14/05/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista en Mi Radio a Paola Vásquez, directora regional ProChile Coquimbo

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos