Publicado el 14/05/2025
En el marco de los compromisos asumidos por Chile en materia de facilitación del comercio y modernización de procesos, ProChile informa a las empresas exportadoras que, a partir del próximo viernes 16 de mayo de 2025, se implementará oficialmente un nuevo sistema de certificación digital de origen para las exportaciones a India, en el marco del Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) Chile–India.
Esta modernización permitirá que los certificados de origen sean tramitados con firma digitalizada -tanto por parte del exportador como por parte de la entidad certificadora- y, además, contarán con un código QR de validación, lo que otorgará plena validez al documento en formato PDF ante las autoridades aduaneras del país de destino.
La implementación de esta medida contará con un período de marcha blanca entre el 1 y el 15 de mayo de 2025, durante el cual se podrá optar por utilizar tanto la modalidad actual (certificado físico con firma autógrafa) como la nueva certificación digital. A contar del 16 de mayo, la tramitación deberá realizarse exclusivamente de manera digital, quedando los certificados físicos reservados únicamente para casos excepcionales debidamente justificados.
Esta iniciativa representa un avance concreto en la facilitación del comercio bilateral entre Chile e India, apoyando la competitividad de los exportadores nacionales y optimizando los procesos de certificación de origen.
.Los certificados de origen emitidos en el marco del comercio bilateral entre Chile e India van desde los 1.317 documentos del año 2023 hasta los 1.475 del año 2024. Los sectores con mayor participación son Minería y Agroindustria, destacando las exportaciones de concentrado de cobre, ánodos de cobre, plomo, hidróxido de litio, yodo, kiwis, cerezas, avena y cartulinas.