Publicado el 24/01/2025
Una
intensa agenda desarrolló el director general de ProChile, Ignacio Fernández,
en Antofagasta, con el objetivo de reunirse con empresas locales y dar a
conocer los programas, acciones de promoción y lineamientos para este 2025, que
impulsarán la internacionalización de los bienes y servicios regionales.
En el
Consejo Regional Exportador, desarrollado en dependencias de ProChile
Antofagasta, Fernández conversó con empresas de variados sectores productivos
sobre los desafíos y oportunidades en los distintos mercados internacionales,
poniendo énfasis en el “socio comercial” que es ProChile para su desarrollo en
otras latitudes.
Es muy
enriquecedor dialogar con nuestras empresas usuarias y escuchar sus
experiencias y sugerencias. Queremos apoyarlas comprometidamente en su proceso
de internacionalización. Por ello para el 2025 continuaremos poniendo
foco en el trabajo con las pymes, buscando que más de estas empresas participen
en el comercio exterior, que exporten mayor volumen, que logren mantenerse en
la actividad exportadora de manera continua, y que diversifiquen sus productos
y destinos. Trabajamos actualmente en desarrollar un servicio más
personalizado, a través de una atención focalizada con la modalidad de carteras
de usuarios y la implementación del programa Exporta Más”, señaló Ignacio
Fernández, director general de ProChile.
Según
los datos del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile con cifras de
Aduana, el 2024 en Antofagasta, los envíos mostraron una baja, principalmente
empujada por el molibdeno, exportación histórica de la región, sin embargo,
destacan otros productos con altos crecimientos como los hidratos de potasio
con US$ 339 millones, producto con el que Chile es líder exportador
mundial, de acuerdo al ranking 2023 y donde Antofagasta es el principal
exportador de este producto a nivel global.
En la
región ProChile busca seguir ampliando las oportunidades de crecimiento para
las empresas regionales en mercados internacionales.
En este
sentido, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó la
participación de Chile en la Expo Osaka 2025 y las actividades pensadas para
empresas regionales. Es uno de los grandes hitos de este año y nuestro programa
de actividades tiene considerado una semana denominada “Minería para el Futuro”
dedicada a destacar las riquezas geológicas de Chile. Asimismo, queremos que
las empresas de Antofagasta sigan cerrando nuevos negocios y para ello, hay
varias ferias y misiones comerciales en las que participaremos como PDAC en
Canadá, Perumin en Perú, Exposibram que se realiza en Brasil y en Imarc,
Australia, cuya convocatoria estará coordinada desde nuestra oficina regional
en Antofagasta”, destacó Fernández.
Además, la visita a la región contempló un recorrido por la empresa Crosspipe y Cobra, en las que se interiorizó de sus procesos productivos, el potencial de internacionalización y con las que conversó sobre las herramientas que tiene ProChile para su llegada y desarrollo en nuevos mercados internacionales, y una reunión con el Gobernador Regional, Ricardo Díaz.