La Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, inauguró las actividades de la “Semana de la Industria Forestal”, que se desarrollan en Concepción y que cuentan con la participación de 48 empresas exportadoras de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía, y de 10 importadores provenientes de cinco países, quienes viajaron especialmente para esta ocasión.
“Lo que buscamos con la realización de la Semana de la Industria no es solo conectar a los diferentes compradores internacionales con nuestra oferta, sino también mostrarles los detalles del proceso productivo y los altos estándares de fabricación con los que se trabaja en Chile”, expresó Lorena Sepúlveda.
Además, la Directora Nacional de ProChile señaló que “los importadores presentes en Concepción corresponden a empresas de Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala y Colombia, quienes sostendrán cerca de 150 reuniones bilaterales con productores nacionales. Asimismo, realizarán visitas técnicas a los aserraderos, laboratorios y plantas industriales ubicadas en las regiones de Biobío y Ñuble”.
La inauguración del evento se llevó a cabo en la noche del 23 de julio, donde participaron el Seremi de Economía de Biobío, Javier Sepúlveda; el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Alejandro Casagrande; el representante de Pymemad, Álvaro Aravena; el gerente de Corma Maule, Leonardo Vergara; el gerente general de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, Ronald Ruff, además de los directores regionales de ProChile en Maule, Carmen Gloria Cerda; en Ñuble, Cristóbal Herrera; en Biobío, Ramón Paredes; y en La Araucanía, Claudia Rojas.
Álvaro Aravena, de la empresa “Concón Maderas Impregnadas”, de la comuna de Quirihue (Ñuble) indicó que “estamos participando en esta actividad en la búsqueda de nuevos clientes extranjeros para nuestros productos. Ya hemos exportado con el apoyo de ProChile, por lo que esperamos continuar diversificando nuestros envíos.
Lorena Vargas, gerente general de la empresa “Guivar Transforma”, explicó que su empresa es productora y comercializadora de madera, destacó la iniciativa de ProChile “porque es muy relevante para nosotros poder contactarnos directamente con potenciales clientes en el exterior y mostrarles la oferta que disponemos”.
Envíos forestales
Las exportaciones forestales alcanzaron US$ 5.556 millones FOB en 2023, representando el 6 % del total de las ventas chilenas al exterior. Estos productos llegaron a 127 destinos, siendo los principales China y Estados Unidos concentrando el 55 % del monto exportado. El número de empresas exportadoras de productos forestales ascendió a 759 en 2023, seis más que el año anterior, informó ProChile.
Esta actividad, realizada en Concepción, se enmarca en las más de 400 actividades que tiene programado desarrollar ProChile durante 2024 en el marco de la celebración de sus 50 años apoyando a las exportaciones chilenas.