letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
ProChile y su homólogo suizo firman acuerdo que facilitará la internacionalización de las empresas

Publicado el 26/09/2023

Este martes ProChile junto a su homólogo Switzerland Global Enterprise (S-GE) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de fortalecer la colaboración en áreas como comercio, innovación, sostenibilidad y emprendimiento, facilitando la internacionalización de las empresas chilenas y suizas.

El comercio entre Suiza y Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Las cifras indican que, en 2022, el intercambio comercial totalizó alrededor de 1.250 millones de dólares, mostrando un incremento significativo con respecto a años anteriores. Esta tendencia positiva refleja la solidez de la relación comercial entre ambos países y crea una base sólida para futuras colaboraciones.

El comercio entre Suiza y Chile es diversificado y abarca una amplia gama de productos. Las exportaciones suizas a Chile incluyen maquinaria, productos farmacéuticos y químicos, mientras que Chile exporta productos como frutas frescas, vino, pescado y productos del mar. Esta diversificación promueve la complementariedad económica entre ambos países.

La colaboración en áreas como tecnología, innovación y sostenibilidad puede fortalecer aún más los lazos económicos. Además, la implementación del Memorando de Entendimiento (MoU) entre ProChile y S-GE brinda un marco para el desarrollo de proyectos conjuntos, exploración de nuevos mercados y la promoción de iniciativas comerciales mutuamente beneficiosas.

“El MoU tiene por objetivo fortalecer colaboración entre Switzerland Global Enterprise (S-GE) y ProChile. Ambos organismos buscamos conectar empresas chilenas y suizas, facilitar su internacionalización y promover proyectos conjuntos en áreas como comercio, innovación, sostenibilidad y emprendimiento. El MoU establece un marco de cooperación para lograr estos objetivos, siempre respetando las regulaciones legales de cada país”, declaró la Directora Internacional de ProChile, Natalia Arcos.

Asimismo, agrego que “La colaboración con S-GE promoverá la diversificación de las exportaciones chilenas tanto en término de productos como destino de las exportaciones, así también fomentará la innovación, lo que es esencial para reducir la dependencia de sectores tradicionales y fortalecer la economía del país”.

Switzerland Global Enterprise es la organización oficial suiza encargada de promover la exportación y la inversión, con presencia en Suiza y en más de 150 países. Su objetivo es apoyar a las pymes suizas en sus negocios internacionales y ayudar a las empresas extranjeras innovadoras a establecerse en Suiza, generando valor agregado para sus clientes y prosperidad para el país.

En Chile, S-GE cuenta con un Swiss Business Hub que es la puerta de entrada para empresas suizas que buscan expandirse en el mercado chileno y sudamericano. Ofrece asesoramiento estratégico, servicios de establecimiento y conexiones comerciales, facilitando la internacionalización exitosa con enfoque en innovación y calidad.

Al mismo tiempo, S-GE ha sido el principal aliado estratégico de la Representación en Múnich de ProChile para la prospección del mercado suizo. Se realizan reuniones frecuentes para explorar los ámbitos en los que se puede colaborar o prestar apoyo.

Alain Bayer, Chief People & Culture Officer de Switzerland Global Enterprise, reafirma: “El MoU, que tiene como objetivo reforzar la colaboración entre ambas partes y lograr un desarrollo sostenible mutuo, nos permitirá promover cadenas de valor más sofisticadas y sustentables entre los dos países. Detrás de ello, está el mercado europeo que exige más y más ‘productos responsables’, algo que un creciente número de empresas chilenas ofrece. Por otra parte, vemos un rol importante de las empresas suizas en Chile, que, con sus innovaciones en sustentabilidad y soluciones de alta calidad, aportan a la competitividad de productos chilenos en los mercados internacionales de altos estándares, como Suiza y la Unión Europea.  Esto se da, por ejemplo, en sectores claves para la industria chilena, como la minería o la producción de alimentos”.

Suiza sirve como una sólida puerta de entrada al mercado europeo para empresas chilenas debido a su estabilidad, ubicación estratégica, acuerdos comerciales con la UE (además de acuerdo Chile – EFTA y para evitar la doble tributación con Chile), sus ecosistemas de innovación, una infraestructura financiera avanzada y la reputación de calidad. Estas ventajas facilitan la expansión de negocios chilenos en Europa y el acceso a más de 500 millones de consumidores europeos. Esto es especialmente relevante para productos y servicios que actualmente encuentran barreras regulatorias para el ingreso a la Unión Europea. Con sus altas exigencias a la calidad, el mercado suizo se presenta como una excelente alternativa para el pilotaje y evaluación del comportamiento del consumidor europeo frente a estos nuevos productos y servicios.

Tags

Innovación MoU Prochile Startups Suiza

Compartir

Noticias relacionadas
25/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a directora ProChile Coquimbo en Radio Guayacán
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada