letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
Empresarios de Zonas Rezagadas de Coquimbo participarán en misión comercial en Nueva York sobre innovación alimentaria

Publicado el 25/04/2023

La Serena, 25 de abril del 2023. Empresas del sector de innovación alimentaria de las Zonas Rezagadas de la Región de Coquimbo tendrán la posibilidad de visitar la Feria Summer Fancy Food Show en Nueva York, el evento más grande de bebidas y comidas de especialidad de América del Norte que ofrece grandes oportunidades para establecer contactos con expertos de la industria.

Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Capacitación Internacional que desarrolla ProChile Coquimbo, a través del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, que es financiado por el Gobierno Regional.

La directora regional de ProChile, Paola Vásquez, explica que “la Fancy Food de Nueva York es una feria que tiene una gran sofisticación y es una gran plataforma para ver cómo se presentan los productos de valor agregado en el rubro de los alimentos. Poder ver como son los envases y embalajes en tendencia, y creemos que en la región tenemos grandes exponentes que puedan ir a dejar bien puesto el nombre del territorio, aprender y además establecer vínculos comerciales”.

Esta misión comercial se desarrollará entre el 25 y 28 de junio donde podrán participar micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de las actuales comunas del programa Zonas Rezagadas Quienes resulten seleccionados podrán además visitar supermercados en Manhattan y Queens, conocer a importadores y participar en un taller de capacitación con expertos locales.

La Gobernadora Regional Krist Naranjo, enfatiza que “esta iniciativa es una excelente oportunidad para profundizar los conocimientos sobre el mercado, generar redes con stakeholders clave y visualizar reales oportunidades. Como Gobierno Regional uno de nuestros focos es la descentralización y es muy relevante que participen empresas de Canela, Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui. Por otro lado, los ejes de sustentabilidad, alimentación sana e innovación también son relevantes. Invitamos a que revisen las bases e invitamos a participar a las empresas para posicionar sus productos fuera del país”.

A través del proyecto de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas durante el 2022 se realizaron otras misiones comerciales en países como Turquía, Panamá, México y Colombia que permitieron que representantes de la Región de Coquimbo adquirieran más herramientas sobre exportación.

¿Cómo postular?

Las empresas interesadas pueden postular hasta el viernes 28 de abril en el sitio web www.prochile.gob.cl/actividades . Para postular deberán pertenecer al sector de innovación alimentaria de alguno de los siguientes subsectores:  aditivitos especializados, alimentos fortificados, alimentos “libres de”, ingrediente funcional, suplementos alimenticios o Food tech.

Se tomará en consideración que posean una oferta exportable de alimentos procesados con alto valor agregado y de diferenciación como por ejemplo conservas, pulpas y jugos concentrados, en formato retail, productos orgánicos elaborados, con certificación; alimentos procesados como frutas, vegetales en conservas (vidrio/lata), condimentos liofilizados, confites, snacks, productos lácteos, jugos de frutas, agua y bebidas vegetales o carbonatadas (se excluyen vinos, fruta fresca, frutos secos o deshidratados en esta postulación).  


Tags

Agroalimentos

Compartir

Noticias relacionadas
25/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a directora ProChile Coquimbo en Radio Guayacán
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada