Publicado el 23/03/2023
El diario El Mercurio destacó la presencia de empresas chilenas innovadoras en Canadá y cómo ese país se ha ido transformando en un nuevo ecosistema para las startups locales.
Hay oportunidades de negocio más allá de la minería para las startups los sectores fintech, healthtech y edtech; también hemos visto espacio y oportunidades en innovación alimentaria, con empresas que han iniciado su exploración en este segmento donde Canadá ha mostrado interés, específicamente en productos libres de gluten, plant-based, entre otros”, expresa Carolina Vásquez, directora comercial de ProChile en Canadá. “Desde 2017 se ha visto un incremento de empresas chilenas aterrizando en Canadá, pero los años de pandemia frenaron este camino.
Sin embargo, a contar de mediados del año pasado y este, se ha retomado el interés y la búsqueda de oportunidades en este país”, agrega Vásquez, junto con mencionar que los ecosistemas de innovación más importantes se encuentran en las provincias de Ontario, Quebec, British Columbia y Alberta. También menciona que Ottawa, la capital, destaca por las tecnologías CAV (vehículos automatizados conectados), Vancouver por la informática, Montreal por la inteligencia artificial, Toronto por las healthtech y biotech.
Asimismo, asegura que Canadá trabaja para que pueda ser reconocido mundialmente como “uno de los países más innovadores del mundo”. Ala fecha Pro Chile ha llevado a Canadá, mediante programas o eventos para empresas de base tecnológica, a 14 startups: MLT Connect, TOC, YOY Training, Lazarillo Tec, Sistemas Expertos, Edipro, Fracttal, Alfi Latam, Percus, Universal Paymnts, Capta Hydro, Gieno, Prevsis y Lirmi.
“De las empresas apoyadas por herramientas diseñadas y dirigidas a startups, siete indican tener presencia en Canadá: Freshwater Solutions, Atacama Scope, Antara Mining, Alfi Latam, Atenos Training $ Consulting, Veterinary Histopathology Center y Geoit Soluciones Informáticas”, puntualiza la vocera de ProChile.