letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Con medio centenar de empresarios y más de 400 reuniones culminó rueda de Preinternacionalización de ProChile Coquimbo

Publicado el 07/12/2022

Con el objetivo de asesorar a los emprendedores y empresarios de la región en todos los alcances del proceso exportador, se llevó a cabo en Ovalle la “Rueda de Preinternacionalización 2022 con foco en Zonas Rezagadas”, que fue organizada por la oficina regional de ProChile Coquimbo.

La actividad, que se desarrolló en el Centro de Formación Técnica (CFT) de la capital limarina, contó con la asistencia de cerca de medio centenar de productores que vivieron la experiencia de participar en una rueda de negocios, tal como se realiza en las ferias internacionales. En total, durante sus dos días de realización, se lograron concretar más de 400 encuentros bilaterales.

Las asesorías estuvieron a cargo de los profesionales de la oficina central de ProChile, de sectores como el turismo, agro, alimentos y servicio. También pudieron realizar consultas sobre tendencias de mercado, trámites y oportunidades de negocio con representantes de sectores geográficos como Norteamérica, Sudamérica y Alianza del Pacífico, Europa, África y Medio Oriente.

“Fue una muy buena jornada, porque logramos acercar esta información a los productores que no siempre tienen la oportunidad de contar con estos espacios de capacitación” sostuvo la directora regional de ProChile, Paola Vásquez.

La autoridad destacó además que una de las ventajas que tiene la realización de este tipo de eventos es que presenta opciones a quienes ya son exportadores, para explorar nuevos mercados, “pero además permite a nuestros emprendedores del territorio de zonas rezagadas conocer y adentrarse en este mundo de los envíos al exterior, lo que les puede abrir interesantes caminos en el futuro”, precisa.

 

Innovación saludable

 

Exportaciones de fruta fresca, seca y deshidratada, pisco y vinos destacan entre la oferta exportable del territorio de zonas rezagadas, pero además se efectuaron presentaciones de novedosos productos, como el aceite de nuez que está elaborando la Cooperativa Limarí Nuts, que se avizora con muy buenas proyecciones en los mercados externos, considerando el auge que están teniendo los productos saludables en destinos como Estados Unidos y Europa. 

Tags

48 años Coquimbo

Compartir

Noticias relacionadas
25/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a directora ProChile Coquimbo en Radio Guayacán
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos