Publicado el 26/05/2022
La revista The Best publicó una columna de opinión de la Jefa de Sostenibilidad de ProChile, Catalina Cuevas, donde habla de las llamadas finanzas verdes y el reconocimiento que ha obtenido Chile.
"Hace unas semanas nuestro país fue reconocido como “innovador soberano” en los premios IFR, “por su inigualable compromiso con la financiación de los bonos ASG, a la vez que ha llevado a cabo un programa de financiación más amplio y un complejo contexto interno de elecciones nacionales y alta inflación” (IFR,2022)", destaca Cuevas en su columna.
Y explica: "Los bonos sostenibles son instrumentos de deuda que el Fisco emite como parte de su estrategia regular de financiamiento, que se caracteriza por financiar o refinanciar proyectos de carácter verde, social o ambos. Y Chile ha hecho historia al ser el primer país del continente en emitir uno de ellos".
"En un contexto climático como el actual, un bono soberano es más que una herramienta financiera, es un compromiso con el desarrollo sostenible y una apuesta por las finanzas verdes como vector de competitividad, al fomentar economías bajas en carbono y resilientes al clima. Alineado con las recomendaciones del IPCC, como país no solo hemos sido destacados con el “Oscar” de las finanzas verdes, alcanzamos por primera vez el umbral para la inclusión en el Índice Global de Finanzas Verdes a través de sus esfuerzos pioneros en la emisión del primer bono verde soberano del mundo y, más recientemente, su paso hacia los bonos vinculados a la sostenibilidad", agrega.