letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Con pabellón sustentable, frutas chilenas marcan presencia en Fruit Logistica 2022

Publicado el 06/04/2022

La cita se extiende desde el martes 05 de abril al jueves 07, periodo en el que representantes de más de 80 países se reunirán nuevamente en Berlín, ciudad que acogerá a productores, exportadores, importadores, retailers, proveedores de servicios y productos para conocer y analizar las últimas tendencias del mercado mundial de las frutas, establecer futuros negocios y consolidar las relaciones comerciales.  

Chile, se hace presente con un pabellón de 154 metros cuadrados, centrando su mensaje en el gran sabor, la calidad y serio trabajo en sustentabilidad del sector frutícola nacional. Todo ello, acompañado por la construcción de un pabellón sustentable, tanto a nivel de materiales (muchos de ellos reciclados), así como también el uso más eficiente de la energía.   

"Nos tiene muy contentos el poder participar en Fruit Logistica, luego que la pandemia de COVID y sus restricciones, imposibilitaran la realización del evento de manera presencial. Este reencuentro era muy esperado por todos los actores del sector frutícola de Chile y del mundo, pues se trata de una plataforma que nos permite mostrar novedades, así como los énfasis del trabajo de la industria. En esta edición seguiremos potenciando nuestra política de sustentabilidad, a través del círculo de la sustentabilidad que estará presente en diversas partes de nuestro pabellón. Además, nos hemos preocupado de construir un pabellón sustentable que da muestra de nuestra sincera preocupación en estas materias", precisó Ignacio Caballero, Director de Marketing de ASOEX. 

El profesional destacó que fue una preocupación especial de Chile el presentar un pabellón nacional ambientalmente amigable en Fruit Logistica. Comentó que para ello se evitó el uso de alfombras en el pabellón, logrando un ahorro de 99,5 de kilogramos de fibras pláticas y basura.  Asimismo, al utilizar para la construcción plataformas modulares de aluminio, se evitó el uso de 6,8 toneladas de madera.  Además, relevó que toda la gráfica está realizada en base a materiales libres de diluyentes y que pueden ser reutilizados.  

En cuanto, a la seguridad de los participantes, Caballero agregó que, para resguardar la salud, especialmente durante las reuniones de negocios que se desarrollarán en el pabellón, se dispondrán de test rápidos Covid-19, además de aplicarse todas las medidas de prevención requeridas por la autoridad local y organizadores. 

La inauguración del pabellón nacional chileno en Fruit Logistica se realizó al mediodía del martes 05 de abril, contando con la presencia de Francisco Ulloa, secretario de la Embajada de Chile en Alemania, junto a los países de la Alianza del Pacifico. Además del Representante Comercial de ProChile en Hamburgo, Daniel Medina. Mientras que, por parte de ASOEX, además de Ignacio Caballero, participaron Carlos Cruzat, Presidente del Comité del Kiwi, y Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para los mercados de Asia y Europa.  

Tags

Compartir

Noticias relacionadas
25/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a directora ProChile Coquimbo en Radio Guayacán
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada