Publicado el 04/01/2022
Por primera vez en los 10 años de la Alianza del Pacífico, ProChile, ProColombia, Secretaría de Economía de México y PromPerú realizarán un Networking de Proveeduría de Compras Públicas, con la finalidad de fortalecer las oportunidades de negocio e internacionalización de las empresas del bloque en el mercado de compras públicas.
Las alianzas comerciales entre empresarios (actuales proveedores del Estado de un país de la Alianza / exportadores de otros países miembro) juegan un papel fundamental en este importante canal de compra, explorando nuevas estrategias para el aprovechamiento del mercado y dinamizando las oportunidades comerciales para las compañías.
“Las compras públicas representaron entre el 5% y el 15% del PIB de Chile, Colombia, México y Perú en el 2018, alcanzando un valor total de transacciones en los cuatro países de US$ 245.808 millones para ese año, por lo que es una importante oportunidad tanto para el Estado como para las empresas que quieren exportar sus productos o servicios, además de ser un aporte a la reactivación económica de la región”, destacó Jorge O’Ryan, director general de ProChile.
Junto con otras actividades, el jueves 13 de enero se llevará a cabo una rueda de negocios virtual donde las compañías sostendrán reuniones uno a uno durante 30 minutos en las cuales el exportador mostrará su oferta al comprador de acuerdo con los sectores priorizados para esta actividad comercial.