Publicado el 04/08/2021
Con una invitación a las empresas industriales de productos asociados a usos alternativos del cobre a mirar las oportunidades que brinda el comercio internacional, esta mañana el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, y el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, firmaron un acuerdo entre ambas instituciones para fortalecer la promoción internacional de esta oferta, que en el último año ha mostrado un importante crecimiento por su acción biocida y los beneficios anti-bacteriales y anti-microbiales para la fabricación de insumos médicos y equipamiento hospitalario.
El anuncio se hizo en el marco de la visita de ambas instituciones a la empresa “Industrial Nano”, parte de la mesa de coordinación público-privada, y que crearon un producto químico con nanotecnología que elimina el virus del coronavirus en segundos, manteniendo sus propiedades por un largo período de tiempo. Gracias a su investigación han logrado en los últimos 2 años consolidar su presencia internacional en Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, México, así como conversaciones con empresas en Panamá.
Al respecto, el Subsecretario Blanco expresó que “El cobre ha tenido un rol muy importante en estos dos últimos años bajo la pandemia del Coronavirus y la crisis económica que estamos viviendo y es precisamente nuestro metal rojo, el cobre, ha estado en el centro de la lucha con el coronavirus”.
Seguido a ello, el Director General de ProChile expresó que “hoy la oferta chilena vinculada a este sector despierta interés mundial, y en ProChile estamos comprometidos en apoyar su internacionalización. Es así como hemos liderado la coordinación de los diferentes actores de este mercado y gracias a nuestra red de oficinas comerciales estamos impulsando su conexión global. A través de este sector estamos exportando conocimiento, innovación y alto valor agregado, aspectos claves en la diversificación de la oferta exportable del país”.