Publicado el 22/07/2021
Revista Redagrícola entrevistó a la Directora Nacional de ProChile sobre el avance que han tenido las exportaciones de este tipo de productos y los desafíos que enfrenta este sector.
"Vemos muy buenas perspectivas para este sector en el mediano y largo plazo, debido a que se evidencia sólo crecimiento en los envíos al exterior en los últimos años, los que responden a la tendencia mundial por consumir productos saludables y sostenibles.
En este contexto Chile posee ventajas comparativas y competitivas que potencian el desarrollo de la agricultura orgánica. Y hoy las empresas están avanzando en la introducción de prácticas productivas claves para la producción orgánica, así como en aquellas que generan un bajo impacto ambiental, mejoran la eficiencia hídrica, los suelos y permiten una baja incidencia de plagas y enfermedades. Lo anterior, sumado a barreras fitosanitarias naturales, sistemas de medición de calidad, y normas y procedimientos establecidos.
Nuestro país cuenta con una amplia oferta que hoy proveen más de 200 empresas exportadoras, donde destacan productos como arándanos frescos y congelados; manzanas frescas, frambuesas congeladas; aceite de oliva, vinos y pulpas de frutas"
Leer la entrevista completa AQUI