Publicado el 20/05/2021
En espera de la reapertura de fronteras post-Covid tres instituciones educacionales constituyeron una mesa de trabajo junto a ProChile Aysén.
COYHAIQUE, 19 de mayo de 2021. “Buscamos crear un hub de servicios educacionales del sector turismo en Aysén, ya que contamos con al menos tres instituciones que tienen carreras y actividades vinculadas al sector. La idea es atraer estudiantes extranjeros que vengan a aprender de turismo y conocer la región, así como promover el intercambio de conocimientos entre estudiantes de la región y del resto del mundo, lo que genera valor agregado al sector”, indicó la directora regional de ProChile en Aysén, Pamela Flores.
De esta forma se anunció la creación de una “Mesa de Instituciones de Educación Superior vinculada al sector turismo en la Región de Aysén”, integrada por la Universidad Austral de Chile, INACAP y Nols, Campus Patagonia.
La constitución se realizó a través de una videoconferencia donde, entre otros, participó la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda; Chery Hernández, vicerrectora de INACAP Coyhaique; Gloria Pichard, directora (I) Relaciones Internacionales Inacap; Paula Herrera, jefa de carrera Administración en Turismo de Naturaleza de la U. Austral; y Raúl Castro de NOLS.
Pamela Flores explicó que ProChile pondrá a disposición de estas tres instituciones la red de 58 Oficinas Comerciales en 45 países que tiene ProChile, “para definir acciones concretas en esos mercados, con universidades e instituciones becarias, tanto nacionales como extranjeras y así concretar acciones de atracción de estudiantes”.
Añadió que la meta es para el próximo año “cuando tengamos las fronteras internacionales abiertas, realizar una Semana del Conocimiento, que permita traer a Aysén, en forma presencial, a representantes de las universidades extranjeras que se definan y así concretar convenios de trabajo entre las instituciones regionales e internacionales”.
Chery Hernández, vicerrectora de INACAP, explicó que “queremos tener la experiencia de estudiantes extranjeros que lleguen a nuestra institución, tanto en carreras como de educación continua: diplomados, talleres y cursos. Esto se relaciona con nuestros programas de turismo y gastronomía”. Añadió que desde hace años trabajan con NOLS y enfatizó que “queremos que surjan ideas de como fortalecer el turismo en esta región”.