“Brasil ofrece grandes oportunidades para las empresas chilenas, especialmente para aquellas enfocadas en la producción de alimentos. La invitación es a intensificar los vínculos comerciales con esta gran nación”, afirmó Hugo Corales, Agregado Comercial de ProChile en Sao Paulo, durante el “Encuentro de Gerentes Generales de IRADE 2025”, realizado en Concepción.
La actividad reunió a los principales ejecutivos de empresas regionales y contó con la participación del Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman; el director regional de ProChile, Cristóbal Herrera; la gerenta general de IRADE, Bernardita Roa; y el presidente de la institución, Paul Esquerré.
Desde Brasil, participaron de manera telemática el Embajador de Chile en ese país, Sebastián Depolo, y el Agregado Comercial de ProChile en Sao Paulo, Hugo Corales, quienes coincidieron en destacar a Brasil como un socio estratégico clave para las empresas chilenas.
“Es importante señalar que Brasil es uno de los principales destinos de exportaciones chilenas como vinos, salmón, fruta fresca, frutos secos y aceite de pescado. En cifras, el intercambio comercial entre ambos países ha crecido desde los US$ 8.681 millones el año 2019 hasta los US$ 12.945 millones el año 2024, lo que significa un aumento de 49%. El año pasado, las exportaciones totales de Chile a Brasil superaron los US$ 4.995 millones, lo que significó un 16% más comparado a los envíos del año 2023”, afirmó el Agregado Comercial de ProChile.
Durante el encuentro también se presentó el caso de éxito de la empresa CMPC en Brasil. Guillermo Turner, gerente de Asuntos Corporativos, expuso sobre la significativa inversión chilena de la compañía en el sector forestal brasileño.
El evento concluyó con un panel público-privado enfocado en las oportunidades de exportación desde Biobío hacia Brasil. Participaron el gobernador regional Sergio Giacaman; Cristóbal Herrera (ProChile Biobío); Michael Spoerer, gerente de DPWorld (Puerto de Lirquén); y Gustavo Alcázar, past president de IRADE y gerente general de Molycop Chile.
“Estamos convencidos de que Brasil aún tiene un gran potencial de crecimiento para los productos y servicios chilenos. Es un país joven, con creciente interés por alimentos saludables, y un mercado donde las tecnologías e innovaciones desarrolladas en Chile también tienen espacio para seguir expandiéndose”, concluyó el Director Regional de ProChile en Biobío, Cristóbal Herrera.