ProChile impulsó la constitución en Biobío de la primera mesa regional de la “Film Commission Chile” destinada a exportar locaciones y servicios audiovisuales, para así atraer más producciones, inversiones y crecimiento a nivel local.
“La Film Commission está integrada por una red de trabajo público-privada, coordinada por ProChile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y es una entidad territorial neutra, sin fines de lucro, facilitadora, de apoyo logístico y agente económico de la industria audiovisual”, explicó Cristóbal Herrera, director regional de ProChile en Biobío.
A nivel regional esta mesa se reunió por primera vez, con participación de Constanza Concha, presidenta de la Comisión Fílmica de Biobío, además de los integrantes Denis Alarcón (Affamato), Rodrigo Romero (Limbo), Carlos Yévenes y Alejandro Placencia; María Angélica Sepúlveda de Argonave, Viviana Sáez de VyG Audiovisual, Gonzalo Fedes de Cine Lebu, representantes de la Seremi de Cultura de Biobío, Corfo Biobío, Sernatur Biobío, Teatro Biobío y de la Universidad del Desarrollo.
En la oportunidad, Yerko Martínez, el Film Commissioner Chile, del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, explicó que el objetivo de esta entidad es “promover y difundir el quehacer de la industria audiovisual chilena, ofreciendo coordinación intergubernamental con todas las entidades que inciden en los procesos de producción audiovisual, brindando información relativa a locaciones, ingreso de personas y mercancías al país, permisos para rodar y capacidades instaladas”.
Asimismo, Martínez presentó la reciente experiencia con la visita de una delegación de productores de la industria de Bollywood de India, que se desarrolló en marzo pasado, previo a la gira presidencial a esa nación asiática.
Constanza Concha, presidenta de la Comisión Fílmica de Biobío, valoró la iniciativa y manifestó el interés de “potenciar el desarrollo de la industria audiovisual en Biobío, que es una región única, que tiene múltiples locaciones que ofrecer”. Añadió que la Comisión Fílmica de Biobío tiene ocho años de existencia, por lo que esta instancia “permitirá reimpulsar un trabajo de largo plazo a nivel regional”.