El director regional (S) de ProChile en Maule, Esteban Díaz-Muñoz, destacó la capacidad que han mostrado las empresas de servicios en la región, especialmente del sector agrícola, para innovar y agregar valor a la experiencia lograda en los últimos años.
Mencionó como un caso destacado a la empresa maulina Hub Technology SPA, conocida comercialmente como Hubcrop, que cumplió diez años en el mercado nacional especializándose en la digitalización de procesos agrícolas, principalmente en el sector frutícola.
Fundada por el ingeniero agrónomo Marcelo Pérez Gómez y el ingeniero civil informático Yoan Muena Cáceres, la compañía ha logrado consolidarse gracias a su capacidad para desarrollar aplicaciones móviles y plataformas web adaptadas a las necesidades específicas de los productores.
“El caso de Hubcrop es bien notable, porque no solo han sido capaces de exportar sus servicios a países vecinos como Argentina, Colombia y Perú, sino que también están vendiendo sus soluciones en México y Canadá, países con altos niveles de desarrollo tecnológico y un sector agrícola muy sofisticado”, expresó Esteban Díaz-Muñoz.
El encargado del área comercial de Hubcrop, Gabriel Correa, destaca que la empresa ha enfocado sus esfuerzos en los procesos productivos de especies frutales como cerezos, arándanos, paltos y nectarines, entre otros. "Una de las características que nos distingue es nuestra flexibilidad para adaptarnos a lo que el cliente necesita o lo que el mercado está demandando", señala Correa, quien explica que, si bien ofrecen un software estándar, su arquitectura es altamente adaptable a los requerimientos de cada cliente.
La expansión internacional de Hubcrop ha sido posible gracias al continuo apoyo de ProChile, institución que ha facilitado su participación en ferias y misiones comerciales. "Tenemos una excelente relación con ProChile, estamos en un continuo diálogo y para nosotros es importante que eso se manifieste", comenta Correa, quien valora el respaldo institucional como un factor clave para la proyección internacional de la empresa.
Con presencia en las ciudades de Curicó y Chillán, la empresa ha logrado separar estratégicamente sus operaciones: mientras en Curicó se concentra el área comercial y el trabajo de campo liderado por los agrónomos, en Chillán se desarrolla toda la infraestructura informática. Esta estructura organizacional les ha permitido mantener un crecimiento sostenido y adaptarse continuamente a las demandas del mercado.
ProChile ha jugado un papel fundamental en la estrategia de internacionalización de Hubcrop, facilitando su participación en eventos como la Enexpro Alimentos, donde la empresa podrá mostrar sus avances y validar su propuesta de valor ante potenciales clientes internacionales.
También indicó que en octubre de 2024 participaron en una gira comercial de prospección a Bogotá (Colombia) y en enero recién pasado a Guadalajara (México) apoyados por Corfo. “En el caso de México, tuvimos un importante apoyo de la Oficina Comercial de ProChile en Guadalajara, que nos recibieron y nos mostraron las características de ese mercado, además de facilitarnos los contactos con potenciales compradores”, explicó Correa.
Para el director regional (S) de ProChile, “el caso de Hubcrop ejemplifica cómo las empresas chilenas de servicios tecnológicos están aprovechando el conocimiento adquirido en sectores tradicionalmente exportadores para crear soluciones digitales con potencial global”.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
22/04/2025
Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.
21/04/2025
En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".