letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile Maule reconoció a empresaria Patricia Benavente por su aporte al sector exportador
Publicado el 20/03/2025

La presidenta de la Asociación de Mujeres del Agro de Chile (Amagro), Patricia Benavente, fue reconocida por ProChile Maule en el marco del Día Internacional de la Mujer. La CEO de Comercial y Alimentos Almahue fue destacada por su trayectoria y contribución al sector exportador de la región, especialmente en el rubro de producción de fruta fresca. 

Benavente, quien inició su emprendimiento agrícola en 2004 en la zona de Parral, ha logrado posicionarse como una exportadora exitosa, enviando sus productos a mercados internacionales como Estados Unidos y Alemania, tras años de trabajo constante y desarrollo de relaciones comerciales. 

El director regional (S) de ProChile Maule, Esteban Díaz-Muñoz, destacó el rol de Benavente como un ejemplo del espíritu emprendedor que caracteriza a las mujeres exportadoras del sector agrícola regional y también por su papel como dirigente gremial. 

"Patricia Benavente representa perfectamente el espíritu de superación y emprendimiento que queremos fomentar en nuestra región. Su historia demuestra que, con perseverancia, visión estratégica y un enfoque en la calidad, es posible conquistar mercados internacionales desde el Maule", señaló Díaz-Muñoz. 

El directivo de ProChile agregó que "su capacidad para construir relaciones comerciales duraderas y su enfoque metodológico para abordar nuevos mercados son características que la distinguen y que han sido fundamentales para su éxito en el competitivo mundo de las exportaciones frutícolas". 

Benavente, quien previamente desarrolló una carrera en el sector inmobiliario, incursionó en la agricultura como parte de una tradición familiar, logrando transformar su emprendimiento en una empresa exportadora exitosa que destaca por su enfoque en la calidad y el desarrollo gradual de mercados internacionales. 

"Crear relaciones comerciales sólidas y entender las diferencias culturales de cada mercado ha sido clave en mi trayectoria exportadora", comentó Benavente. "La exportación no implica solamente condiciones económicas, sino también condiciones del entorno y saber hacer negocios con distintas culturas", añadió. 

Patricia Benavente expresó que “las mujeres están cada vez más presentes en las actividades del campo, desde los trabajos como temporeras en la recolección de fruta, hasta asesoría profesional y técnica, administración y otras labores que son muy exigentes, no solo por su complejidad, sino por las condiciones de trabajo en el campo, normalmente en espacios abiertos y a la intemperie”. 

La empresaria planteó que como gremio han buscado promover una mayor capacitación de las mujeres que trabajan en el campo, a través de cursos y talleres, que les permitan acceder a una certificación y valoración de sus capacidades. 

También aprovechó la instancia para plantear desafíos pendientes para el sector exportador, como la necesidad de mejorar la logística naviera y portuaria, aspectos que considera fundamentales para seguir fortaleciendo a Chile como potencia agroalimentaria. 

“La Región del Maule es reconocida como una de las zonas más importantes de Chile en materia de producción agrícola y exportación frutícola, destacándose por la calidad de sus productos y el empuje de sus empresarios y empresarias”, concluyó Esteban Díaz-Muñoz. 

Tags

Mujer Exporta

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.