letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Comercio Exterior
Mipymes exportadoras registran crecimientos históricos a febrero 2025
Publicado el 17/03/2025

Excelentes noticias para las Mipymes exportadoras arrojó el informe de exportaciones a febrero 2025 elaborado por ProChile, que señala que este tipo de empresas crecen en los primeros dos meses del año comparado al año pasado.

De acuerdo al informe, en el período enero – febrero 2025, 1.885 Mipymes exportadoras representaron el 53% del total de empresas exportadoras en el país, un 9% más que en igual período del año pasado.

Asimismo, estas empresas realizaron envíos no cobre no litio por US$ 586 millones, un 40% más que en enero – febrero del año pasado, representando el 6,2% de las exportaciones totales y marcando un hito histórico, ya que hasta 2024 los envíos realizados por este tipo de empresas nunca habían superado el 4% del total. 

Entre enero – febrero 2025, estas empresas han enviado al mundo 1.405 bienes y servicios, destacando las cerezas frescas, los servicios, arándanos frescos, jibias, ajos frescos, uvas frescas y algas, siendo los principales destinos China, Estados Unidos, México, Países Bajos, España y Perú.

“Estas son excelentes noticias para nuestras exportaciones y en particular para la participación que las Mipymes están teniendo en su integración al comercio exterior.  Uno de nuestros desafíos como ProChile en este período ha sido fortalecer el rol que tienen estas empresas en el comercio exterior y generar mayores oportunidades para que salgan al mundo a través de distintas herramientas e instancias comerciales. Son datos muy positivos de los primeros dos meses del año, que coinciden con una buena temporada de exportaciones agrícolas y también con el éxito que han tenido los envíos de servicios; esperamos sigan las buenas noticias a lo largo de todo el año para todos nuestros envíos”, señaló el Director General de ProChile, Ignacio Fernández. 

Exportaciones No cobre no Litio a febrero 2025

A febrero las exportaciones de bienes no cobre no litio mostraron un alza en los envíos de 7,2% sumando US$ 9.498 millones. Los principales productos fueron cerezas frescas con US$ 2.231 millones, salmón y trucha con US$ 1.269 millones, celulosa con US$ 580 millones y servicios US$ 511 millones. En el periodo, los principales destinos fueron China con envíos por US$ 3.092 millones, seguido por Estados Unidos con US$ 1.728 millones, Japón con US$ 533 millones y Brasil con US$ 422 millones.

Exportaciones de Servicios a febrero 2025

A febrero las exportaciones de servicios totalizaron US$ 511 millones, 19,2% más que el mismo periodo del año anterior. Los servicios que destacaron fueron Administración (US$ 85 millones, +169,2%), Asesorías (US$ 61 millones, +193%), Investigación y desarrollo (US$ 53 millones, +34,8%), Transporte (US$ 21 millones, +98,5%), Otros Servicios (US$ 14 millones, +39%) y Animación (US$ 13 millones, +197,9%). 

El mercado más importante en la recepción de las prestaciones de servicios chilenos fue Perú con US$ 133 millones, creciendo un +28,7%. En segundo lugar, se ubicó Estados Unidos con US$ 106 millones y un crecimiento de +29,9, seguido de Colombia con exportaciones de servicios por US$ 51 millones, +59,4% de crecimiento respecto del mismo periodo del año anterior. 

Tags

Exportaciones Mipymes Pymes Pymes Exportadoras

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.