letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Mujer Exporta
ONU Mujeres, ProChile y Corfo crearán plataforma digital que reunirá la oferta y demanda de empresas lideradas por mujeres
Publicado el 13/03/2025

En el marco del Mes de la Mujer, ONU Mujeres Chile, ProChile y Corfo firmaron un convenio de colaboración para permitir que las empresas lideradas por mujeres amplíen sus redes comerciales nacionales e internacionales, ganen visibilidad y abran espacio a potenciales negocios. 

Dicho memorando nace del proyecto colaborativo ‘Mujeres Empresa’, que implica la creación de una plataforma digital llamada ‘Activa Empresarias’, conectando en un mismo sitio la oferta de empresarias proveedoras con los requerimientos de los productos y/o servicios de empresas compradoras. 

El objetivo es potenciar el ingreso de las empresas lideradas por mujeres a las cadenas de suministros, tanto en mercados nacionales como internacionales, visibilizando su trabajo y promoviendo la generación de oportunidades para mejorar la productividad y competitividad en diversos sectores económicos.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, señaló que el enfoque de género en el comercio exterior no es solo una cuestión de principios, sino que se traduce en políticas, planes y programas concretos que permiten aumentar la participación de las mujeres, como por ejemplo, a través de la inclusión de capítulos de género en nuestros acuerdos económicos-comerciales o del programa "Mujer Exporta" de ProChile. 

"Este liderazgo es parte de la Política Exterior Feminista impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric y ha posicionado a Chile como un referente global. En 2024, recibimos el Premio Internacional a la Igualdad de Género en el Comercio otorgado por la Organización Mundial del Comercio como un reconocimiento a los logros alcanzados durante los últimos años", comentó la autoridad. 

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó el convenio, puesto que “la internacionalización de las empresas lideradas por mujeres es importante para la economía del país, ya que aportan a la diversificación de exportaciones, al PIB y al empleo nacional. Por esto, convenios como este fortalecen las oportunidades para las empresas a cargo de mujeres, con el fin de que puedan acceder y participar del intercambio de conocimientos, estar presentes en los espacios clave y con las conexiones necesarias para concretar negocios. Un ejemplo de ello es que, en 2024, las empresas lideradas por mujeres usuarias de ProChile aumentaron de 475 a 745, creciendo un 56,8%; es un dato importante que nos enorgullece y también nos desafía para seguir profundizando nuestras líneas de apoyo, especialmente con empresas exportadoras lideradas por mujeres en las regiones del país”. 

Al respecto, la Jefa de Oficina de ONU Mujeres en Chile, Gabriela Rosero, señaló que "la firma de este acuerdo refuerza nuestro compromiso por potenciar la participación de mujeres empresarias y emprendedoras, subrayando la importancia del trabajo colaborativo con instituciones para alcanzar objetivos comunes. A través de esta alianza queremos facilitar su acceso a oportunidades, financiamiento y redes de cooperación, impulsando la autonomía económica de las mujeres. En este marco, se desarrollarán y perfeccionarán herramientas claves para potenciar el impacto de las mujeres en el mundo empresarial, promoviendo una sociedad con más y mejores oportunidades para todas."  

Desde Corfo, la Directora Regional Metropolitana, Gloria Moya, añadió que “incorporar a mujeres en las cadenas de abastecimiento es impactar en la equidad y en el empoderamiento económico de las mujeres, incorporando sus productos y servicios, relevando la inclusión en las cadenas de proveedoras y promoviendo políticas y buenas prácticas más justas, y proporcionando criterios de igualdad en las oportunidades de acceso”. 

La creación de la plataforma será manejada por cada una de las instituciones del convenio que, a través de sus herramientas, programas y equipos, podrán nutrir y mantenerla en funcionamiento. 

Una vez lista, estará operativa por 4 años con posibilidad de extensión por dos períodos subsiguientes, y será administrada por las tres instituciones representadas en una mesa de trabajo conjunta. 

Haz click aquí para ver la galería de fotos.

Tags

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.