letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
"Makün: El Manto de Chile” llega a Japón para vestir el pabellón chileno en Expo Osaka 2025
Publicado el 14/02/2025

Tras arribar a su destino el pasado miércoles 12 de febrero, “Makün: El Manto de Chile” fue recibido en Osaka en una ceremonia que contó con la presencia del embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas; el cónsul honorario de Chile en Osaka, Hidetaka Koshikawa; la directora comercial de ProChile, Nury Disegni; y el country manager de Chile en Expo Osaka, Toshihisa Takasaki.

Un importante hito para la participación de Chile en la próxima exposición universal que se llevará a cabo entre el 13 de abril y el 13 de octubre, y que contará con pabellones de 161 países bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”.

“Hoy tenemos el honor de recibir ‘El Manto de Chile’, un increíble trabajo realizado por mujeres artesanas que, junto a su estructura de madera de alta tecnología, será la pieza central de nuestro pabellón en Expo Osaka”, señaló el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas.

“Tras un extenso viaje que comenzó el 3 de enero en el puerto de San Antonio de Chile, hoy recibimos a Makün”, dijo la directora comercial de ProChile en Japón, Nury Disegni, destacando además el apoyo de la empresa Noe Group, a cargo del traslado e instalación del manto. “Esta obra representa la diversidad, la inclusión e innovación que caracterizan a nuestro país”, señaló.

“MAKÜN: EL MANTO DE CHILE”

“Makün” es una palabra de origen mapuche que significa manto o manta (prenda de protección), que apela a la tradicional cultura textil del pueblo mapuche.

El manto, de 242 m² de superficie aproximadamente, fue una propuesta desarrollada por la oficina de arquitectos CONSTRUCTO. Tras un concurso abierto por ProChile en febrero de 2024, esta fue seleccionada para implementar la arquitectura interior y fachada del pabellón de Chile en Expo Osaka 2025.

El diseño fusiona superficies textiles tradicionales con un sistema constructivo de madera fabricada por la empresa chilena Arauco, empleando tecnología de punta mundial. Esta unión representa los contrastes que caracterizan la diversidad del país.

Luego de meses de trabajo de parte de 200 tejedoras de las regiones de La Araucanía y Biobío, pertenecientes a cinco agrupaciones mapuche, el manto fue enviado a Japón y está próximo a ser instalado en el pabellón chileno durante las primeras semanas de marzo.

CHILE EN EXPO OSAKA 2025

La participación de Chile en Expo Osaka busca transmitir la determinación del Estado chileno de posicionarse en Asia Pacífico. La presencia de Chile permitirá la promoción de sus nuevas industrias sustentables, además de fortalecer el rol de nuestro país como puente hacia América Latina.

También busca seguir fortaleciendo la estratégica relación bilateral con Japón, país con el que Chile mantiene las relaciones diplomáticas más antiguas -desde 1897- y con el que existe un intercambio valorado en más de 9 mil millones de dólares.

“El hito que celebramos hoy es un acontecimiento que refuerza los lazos de amistad entre Chile y Japón. Makün ha llegado finalmente a suelo japonés como un símbolo de cooperación, amistad y compromiso mutuo entre ambas naciones”, señaló durante la ceremonia la agregada comercial de ProChile, Nury Disegni.

"Estamos apoyando a Chile y nos emociona que la expo abra pronto para que todos puedan conocer la propuesta chilena. Creo que será algo que sorprenderá a muchos”, agregó el cónsul honorario de Chile en Osaka, Hidetaka Koshikawa.

El pabellón de Chile, que abrirá oficialmente sus puertas al público el 13 de abril de 2025, se convertirá en un elemento destacado de la Expo 2025, ubicado en el sector “Salvando Vidas”, que refleja el compromiso del país para hacer frente a los desafíos globales y promover el desarrollo sostenible.

Revisa la galería completa aquí

 

 

Tags

Expo Osaka 2025 ProChile

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.