letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile destaca aumento de las exportaciones de jurel y jibia desde Biobío
Publicado el 04/02/2025

Las exportaciones de jurel y jibia desde la Región del Biobío tuvieron un positivo resultado el año pasado, totalizando US$ 299 millones en el caso del jurel con un crecimiento del 4%, mientras que los envíos de jibia alcanzaron los US$ 42 millones, con un aumento del 40%.

Cristóbal Herrera, director de la Macrozona Centro Sur de ProChile, valoró que “estos resultados son alentadores y reflejan la fortaleza y dinamismo del sector pesquero de la región, consolidando su posición en los mercados internacionales”.

“En el caso del jurel se trata de un pescado con un alto contenido de proteínas de alta calidad y una rica fuente de ácidos grasos omega-3, que los hacen muy beneficioso para la salud. Se trata además de un pescado económico y accesible, que Chile exporta principalmente a África”, indicó Herrera.

Con respecto a la jibia, explicó que “se trata de un molusco muy apreciado por su versatilidad para cocinarlo, de bajo contenido calórico y una buena fuente de proteínas magras, que es exportado principalmente a España, Japón y Corea del Sur, tres países con una gran tradición de consumo de productos del mar”.

Ernesto Alegría, presidente de Nueva Pymepes, evaluó las cifras de exportación de jibia como muy positivas: “Son el resultado de una industria que se ha desarrollado muy bien después de la implementación de la ley de la jibia, con una flota artesanal cada vez más preparada para pescar un buen calamar, un mayor número de pymes estimulando una pesca responsable y bien cuidada”.

Monserrat Jamett Leiva, gerente de Sustentabilidad de Pescadores Industriales del Biobío, opinó que “es un aumento esperable considerando que existió mayor disponibilidad del recurso en las costas chilenas durante el último año. Sin embargo, es importante destacar que sólo se alcanzó el 71% del cumplimiento de la cuota, por lo que existen oportunidades que nuestro país no está aprovechando y que podría hacer crecer aún más el nivel de exportaciones”.

Respecto al jurel, Alegría indicó que el aumento “lo valoramos positivamente, como una muestra más de que el norte debe ser elaborar un producto para consumo humano y no harina de pescado”. Explicó que se exporta principalmente a África “porque el jurel es una proteína de muy buena calidad a un precio bastante accesible para esos mercados. También porque es un producto que aún se vende en su mayoría sin un mayor proceso, es decir jurel entero con vísceras, y ese es un desafío para el futuro y hacer más valor agregado y diversificar a otros mercados”.

La representante de Pescadores Industriales del Biobío expresó que “la Región del Biobío es la capital mundial del jurel y que el aumento de las exportaciones de este recurso son una buena noticia para la economía del país. Nos llena de orgullo saber que, de este total, el 74% viene solo de Biobío, y que este incremento se debe primeramente a que la pesquería se encuentra sana y en plena explotación, debido al respeto de los criterios científicos y precautorios de su administración y a la sustentabilidad de las operaciones de la pesca industrial”.

“A raíz de esto, las cuotas de jurel han crecido de manera sostenida en los últimos años, lo que se reflejó en 2024 en el aumento del 15% de la cuota que, sumado a las transferencias internacionales, permitieron alcanzar las 1,1 millones de toneladas a nivel nacional”, concluyó.

Tags

Cifras de exportación 2024

Compartir

Noticias

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

22/04/2025

Promoción Internacional
ProChile y Apex-Brasil firman acuerdo de cooperación para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países

Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.

22/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada

Publicación de Las Últimas Noticias, destacó el proceso de internacionalización de Vino Piedra Sagrada en mercado francés y restaurantes con estrellas Michelin.

22/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile: Exportaciones no cobre-no litio de Los Ríos crecen 3,8% en primer trimestre de 2025

La industria forestal y los productos agropecuarios impulsan los envíos regionales, siendo China, Estados Unidos y Tailandia los principales destinos.

22/04/2025

Oportunidades Comerciales
Agroalimentos lideran crecimiento de exportaciones del Maule en primer trimestre

La región alcanzó envíos no cobre – no litio por US$1.243 millones entre enero y marzo, destacando el impulso del sector agropecuario y la diversificación de destinos.

21/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"

En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".